Guía DocenteCurso
Escola Universitaria de Arquitectura Técnica
  Inicio | galego | castellano | A A |  
GRAO EN ENXEÑARÍA DE EDIFICACIÓN
 Asignaturas
  Patoloxía e Rehabilitación
Abrir nova vista Vista para imprimir Exportar a pdf
Datos Identificativos 2011/12
Asignatura (*) Patoloxía e Rehabilitación Código 670G01029
Titulación
GRAO EN ENXEÑARÍA DE EDIFICACIÓN
Descriptores Ciclo Período Curso Tipo Créditos
Grao 2º cuadrimestre
Terceiro Obrigatoria 6
Idioma
Castelán
Prerrequisitos
Departamento Construcións Arquitectónicas
Coordinación
Tasende Díaz, Domingo Antón
Correo electrónico
domingo.tasende@udc.es
Profesorado
Amo Perez, Maria Pilar De
Tasende Díaz, Domingo Antón
Correo electrónico
m.pilar.amo@udc.es
domingo.tasende@udc.es
Web
Descrición xeral La Asignatura tiene un alcance que se desarrolla en nueve Bloques Temáticos y contiene dos partes bien diferenciadas. La primera parte, cuyos contenidos corresponden al Bloque Temático I, trata de REHABILITACIÓN en el sentido conceptual y doctrinal. A este tema se dedican las cuatro horas de clases expositivas de la primera semana de la programación y abarca criterios, principios y consideraciones que deben regir en la intervención de rehabilitación, restauración y reforma; haciendo especial énfasis en actuaciones sobre los inmuebles catalogados como patrimonio. También, hace indicaciones y advertencias generales sobre supuestos de: Durabilidad, Mantenimiento, Inspección Técnica de Edificios, Libro del Edificio, para correlacionar conceptos y normas vinculados a la vida útil, tanto del edificio como de sus instalaciones y sin olvidar las disposiciones del C.T.E.
Los bloques temáticos de 2 a 9 tratan de PATOLOGIA, pormenorizando en lo posible sobre causas de deterioro, técnicas de detección de daños, análisis de su gravedad y técnicas y métodos de reparación. Para alcanzar los objetivos, y dentro de las limitaciones del calendario lectivo, se desglosa el bloque en varias lecciones que se inician con las que atañen a la metodología de intervención y se extienden a lecciones sobre patologías agrupadas por familias de materiales de distinta naturaleza.
(*)A Guía docente é o documento onde se visualiza a proposta académica da UDC. Este documento é público e non se pode modificar, salvo casos excepcionais baixo a revisión do órgano competente dacordo coa normativa vixente que establece o proceso de elaboración de guías
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes