Guía DocenteCurso
Escola Universitaria de Arquitectura Técnica
  Inicio | galego | castellano | A A |  
GRAO EN ENXEÑARÍA DE EDIFICACIÓN
 Asignaturas
  Medicions, Orzamentos e Control Económico
   Contidos
Temas Subtemas
A) INTRODUCCIÓN A LA ASIGNATURA ..........
0. PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA 0.1. La asignatura de “Mediciones, Presupuestos y Control económico”
0.2. Presentación de los profesores
0.3. Conocimientos previos necesarios
0.4. Formación de grupos. Horarios de clases y tutorías
0.5. Campus virtual (Moodle)
0.6. Tutorías. Evaluación. Fechas de exámenes
0.7. Estadísticas de calificaciones de cursos anteriores
1. LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN 1.1. Orígenes y antecedentes del control económico de la construcción
1.2. Definiciones y léxico de la construcción
1.3. Documentos de los proyectos técnicos
1.4. La ley de ordenación de la edificación
1.5. El código técnico de la edificación
1.6. Otras normativas
2. EL PROCESO PRESUPUESTARIO 2.1. El proyecto según el CTE
2.2. El proyecto según la Ley 30/2007
2.3. Tipos de presupuestos
2.4. Modelos de contratación
2.5. Unidades de obra. Elementos simples, complejos y funcionales
2.6. Desglose por capítulos y partidas
2.7. Formularios y estadillos de mediciones y de presupuestos
3. FUNDAMENTOS FÍSICOS Y MATEMÁTICOS PARA LA MEDICIÓN 3.1. Unidades de medida. Sistema métrico decimal
3.2. Sistema internacional de medidas
3.3. Teoría de errores (absoluto-relativo)
3.4. Geometría y trigonometría aplicadas
3.5. Cálculo de superficies y volúmenes de figuras y cuerpos
B) TÉCNICAS DE PRESUPUESTACIÓN DE OBRAS ..........
4. EL COSTE DE PRODUCTOS DE LA CONSTRUCCIÓN 4.1. Materiales, semielaborados, componentes y partes de obra.
4.2. Puesta en obra y transporte a tajo
4.3. Rendimiento de materiales. Concepto de pérdidas
4.4. Precios de suministro y a pie de obra de productos de construcción
5. EL COSTE DE LA MANO DE OBRA 5.1. Oficios de la construcción y categorías profesionales
5.2. Costes salariales y extrasalariales de la Mano de Obra para una empresa
5.3. Convenio General del Sector de la Construcción. Convenios provinciales.
5.4. Rendimientos y Tablas de niveles salariales.
5.5. Precios de suministro y a pie de obra de la Mano de obra
5.6. La tarjeta profesional de la construcción.
6. EL COSTE DE LOS MEDIOS AUXILIARES 6.1. Maquinaria y medios auxiliares para la construcción
6.2. Despliegues y repliegues de maquinaria. Puesta en obra y transporte a tajo.
6.3. Tablas de rendimiento de maquinaria.
6.4. Métodos de amortización de maquinaria y medios auxiliares
6.5. Precios de suministro y a pie de obra de maquinaria y medios auxiliares
6.6. Talleres a pie de obra.
6.7. Empresas auxiliares y subcontratación
7. ESTRUCTURA DE COSTES Y CONFECCIÓN DE PRESUPUESTOS 7.1. Mediciones. Metodología y criterios de medición
7.2. Estructura de precios. Costes directos e indirectos
7.3. Cuantías y aprovisionamientos
7.4. Tipologías de Precios. Algoritmos de cálculo
— Precio Unitario Simple o de Suministro.
— Precio U. Compuesto, Básico o A pie de obra.
— Precio Auxiliar.
— Precio Descompuesto.
— Precio Complejo.
— Precio Funcional.
7.5. Estructura del Presupuesto. Capítulos y partidas
7.6. Clases de Presupuestos
— Presupuesto de Ejecución Material
— Presupuesto de Contrata
— Presupuesto de Licitación
— Presupuesto de Adjudicación
— Presupuesto Reformado
— Presupuesto Adicional de Revisión
— Presupuesto Protegible
7.7. Gestión Informática de Presupuestos
7.8. Aplicaciones informáticas y Bases de Datos de la Construcción
C) MEDICIÓN Y VALORACIÓN DE UNIDADES DE OBRA ..........
8. CAPÍTULOS DE EDIFICACIÓN Y URBANIZACIÓN 8.1. Acondicionamiento del terreno y Movimiento de tierras
8.2. Cimentaciones superficiales, profundas y especiales
8.3. Redes de Saneamiento Horizontal. Enterradas y colgadas
8.4. Estructuras de Hormigón armado, pretensado y postensado
8.5. Estructuras de Acero Laminado, de Madera y Mixtas
8.6. Estructuras y de Fábrica de ladrillo y Cantería
8.7. Cubiertas inclinadas y Cubiertas planas, transitables, no transitables y ajardinadas
8.8. Cerramientos y Particiones I. Fábricas, Sistemas Prefabricados, trabajos complementarios
8.9. Carpintería Exterior e Interior. Acristalamientos, cerrajería y defensas.
8.10. Obras de aislamiento, acondicionamiento e impermeabilización
8.11. Revestimientos y acabados de paramentos verticales, Suelos y Techos.
8.12. Pinturas, empapelados y decoración
8.13. Instalaciones de abastecimiento de agua, fontanería y saneamiento.
8.14. Instalaciones de calefacción, ACS y climatización
8.15. Instalaciones de gases licuados del petróleo. Evacuación de humos y gases
8.16. Instalaciones de electricidad e iluminación
8.17. Instalaciones electromecánicas y de transporte
8.18. Instalaciones de protección contraincendios y de seguridad contra intrusión
8.19. Instalaciones generales de telecomunicación y domótica
8.20. Instalaciones de energía solar térmica y fotovoltaica
8.21. Instalaciones de gases medicinales y electromedicina
8.22. Equipamiento, mobiliario y ajuar
8.23. Demoliciones y desmontajes. Gestión de residuos
8.24. Rehabilitación, restauración, reparación y mantenimiento
8.25. Vías y obras de urbanización
8.26. Jardinería y paisaje
9. CAPÍTULOS DE INSTALACIONES DE OBRA 9.1. Instalaciones provisionales de agua y saneamiento
9.2. Instalaciones provisionales eléctricas y de alumbrado
9.3. Otras instalaciones provisionales de obra
9.4. Instalación y montaje de maquinaria y medios auxiliares generales de obra
9.5. Instalación y montaje de talleres a pie de obra
9.6. Seguridad y salud, e instalaciones de prevención de riesgos laborales
9.7. Gestión medioambiental y de residuos de construcción y demolición
9.8. Control de calidad
D) CONTROL ECONÓMICO DE OBRAS DE CONSTRUCCIÓN ..........
10. CERTIFICACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE OBRAS 10.1. Presupuestos de adjudicación
10.2. Control y justificación de partidas alzadas
10.3. Confección de precios contradictorios
10.4. Gestión de modificaciones. Presupuestos reformados y adicionales
10.5. Medición real y acreditación de obra ejecutada. Relaciones valoradas e informes
10.6. Certificaciones de obra ejecutada. Certificaciones con baja.
10.7. Comparativo entre presupuesto inicial aprobado y certificación
11. GESTIÓN Y CONTROL DE COSTES EN LA EMPRESA CONSTRUCTORA 11.1. Estimación de costes reales de construcción
11.2. Cálculo de costes indirectos de ejecución
11.3. Proveedores. Compras. Contratación de suministros
11.4. Recepción, comparación y elección de ofertas
11.5. Precios reales de suministros
11.6. Consumos por objetivos o por imputación. Cantidades ejecutadas
11.7. Estudios comparativos y preparación de pedidos
11.8. Control financiero, administración económica y contabilidad de la obra
11.9. Costes de subcontratación y empresas auxiliares
11.10. Facturación a clientes y proveedores a partir de contratos, pedidos o entregas
11.11. Resultados del control financiero. Informes, vencimientos y flujos de caja
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes