Guia docenteCurso
Facultad de Informática
  Inicio | galego | castellano | A A |  
Enxeñeiro en Informática
 Asignaturas
  Enxeñaría do Coñecemento
   Metodoloxías
Metodoloxías Descrición
Actividades iniciais Los estudiantes deben recopilan información necesaria para la resolución del problema que se plantea en cada clase de discusión dirigida. Para ello, previamente a cada clase se les informa del objetivo de la misma y se les recomienda la lectura de ciertos materiales.
Discusión dirixida A partir de la 5 semana, las clases de prácticas se dedican a revisar y discutir con cada equipo de prácticas el plan de trabajo, la orientación y los progresos de su proyecto.
Presentación oral Cada grupo tendrá que entregar dos informes a lo largo del cuatrimestre sobre la evolución de su trabajo tutelado. Tras cada entrega, cada grupo de prácticas tendrá un reunión con el profesor para exponer el trabajo realizado. Los objetivos fundamentales de estas reuniones son proporcionar al alumno rápidamente información acerca de los errores o aspectos más sobresalientes de sus prácticas, controlar el trabajo de grupo y desarrollar su capacidad de síntesis y exposición de conocimientos.
Prácticas de laboratorio Las 4 primeras semanas de clase se utilizan para, durante las horas de prácticas, instruir a los alumnos en la herramienta de programación específica que utilizarán para la implementación del sistema objeto de su trabajo tutelado.
Traballos tutelados En nuestra asignatura, gran parte de la nota del alumno se establece a través de un trabajo tutelado en grupo, a realizar a lo largo del cuatrimestre. Este trabajo consiste en abordar el desarrrollo de un Sistema basado en Conocimientopara resolver un problema real, siguiendo los pasos de la metodología CommonKADS.
Sesión maxistral Utilizada durante las clases presenciales teóricas para exponer el núcleo básico de conocimientos que luego los alumnos tendrán que saber utilizar y ampliar en las prácticas y el trabajo tutelado.
Proba mixta Se realizará al final del cuatrimestre sobre los contenidos tratados a lo largo del curso.
Estudo de casos La Ingeniería de Conocimiento es una disciplina que resulta difícil de comprender si no se potencia una visión eminentemente práctica de la asignatura. En este método se presenta una situación real y se pide a los alumnos que tomen y razonen las decisiones oportunas. El ejemplo utilizado corresponde a un Proyecto Fin de Carrera, de forma que los alumnos pueden conocer a fondo el proyecto, ejecutar el sistema, y consultar el material que deseen.
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes