Guía DocenteCurso
Facultade de Informática
  Inicio | galego | castellano | A A |  
Enxeñerio Técnico en Informática de Sistemas
 Asignaturas
  Estatística I
   Contidos
Temas Subtemas
1. DESCRIPCIÓN ESTADÍSTICA DE UNA VARIABLE 1.1 Conceptos generales.
1.2 Distribuciones de frecuencias.
1.3 Representaciones gráficas.
1.4 Medidas características: medidas de posición, de dispersión y de forma.
2. DESCRIPCIÓN ESTADÍSTICA CONJUNTA DE VARIAS VARIABLES 2.1 Vectores estadísticos.
2.2 Distribuciones de frecuencias.
2.3 Representaciones gráficas.
2.4 Medidas características: vector de medias, matriz de varianzas y covarianzas.
2.5 Regresión lineal. Correlación.
3. FUNDAMENTOS DE LA TEORIA DE LA PROBABILIDAD 3.1 Conceptos generales.
3.2 Definición axiomática de probabilidad. Asignación de
probabilidades.
3.3 Probabilidad condicionada. Independencia de sucesos. Regla del producto. Teorema de las probabilidades totales. Teorema de Bayes.
4. VARIABLES ALEATORIAS UNIDIMENSIONALES 4.1 Concepto de variable aleatoria unidimensional. Función de distribución.
4.2 Variables aleatorias discretas. Medidas características.
4.3 Variables aleatorias continuas. Medidas características.
4.4 Distribuciones notables discretas. Distribuciones notables continuas.
4.5 El teorema central del límite. Aproximación entre distribuciones.
4.6 Distribuciones asociadas a la normal.
5. INTRODUCCIÓN A LA INFERENCIA ESTADÍSTICA 5.1 Conceptos generales.
5.2 Introducción al muestreo. Muestreo aleatorio simple.
6. ESTIMACIÓN PUNTUAL 6.1 Concepto de estimador puntual. La distribución en el muestreo de un estimador puntual.
6.2 Propiedades deseables de los estimadores.
6.3 Estimador puntual de la media. Estimador puntual de la varianza. Estimador puntual de una proporción.
6.4 Métodos para la construcción de estimadores.
7. ESTIMACIÓN POR INTERVALOS DE CONFIANZA 7.1 Concepto de intervalo de confianza.
7.2 Intervalos de confianza para la media. Intervalo de confianza para la varianza. Intervalos de confianza para una proporción.
7.3 Intervalos de confianza para la diferencia de medias. Intervalo de confianza para el cociente de varianzas. Intervalos de confianza para la diferencia de proporciones.
8. CONTRASTE DE HIPÓTESIS 8.1 Conceptos generales.
8.2 Procedimiento general del contraste de hipótesis. Nivel crítico o p-valor.
8.3 Contraste de hipótesis paramétricas. Contrastes para la media. Contrastes para la varianza. Contraste para una proporción. Contrastes para la diferencia de medias. Contraste para el cociente de varianzas. Contraste para la diferencia de proporciones.
8.4 Contraste de hipótesis no paramétricas. Contrastes de posición. Contrastes de bondad de ajuste. Contrastes de independencia. Contrastes de homogeneidad.
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes