Guía DocenteCurso
Facultade de Economía e Empresa
  Inicio | galego | A A |  
Grao en Ciencias Empresariais
 Asignaturas
  Introdución ao Dereito
   Metodoloxías
Metodoloxías Descrición
Sesión maxistral La clase magistral es también conocida como “conferencia”, “método expositivo” o “lección magistral”. Esta última modalidad se suele reservar a un tipo especial de lección impartida por un profesor en ocasiones especiales, con un contenido que supone una elaboración original y basada en el uso casi exclusivo de la palabra como vía de transmisión de la información a la audiencia.
Aprendizaxe colaborativa Se propondrán por el profesor distintas actividades que, previa una exposición oral de un determinado contenido del programa, se deberá realizar por el alumno.
Traballos tutelados Entre los diversos trabajos tutelados que pudiera encargar el profesor se hallan los siguientes:

I. RESUMEN DEL CÓDIGO CIVIL: Realícese un resumen de la estructura del Código Civil, partes del mismo, materias que regula.
II. EL DERECHO CIVIL DE GALICIA: Análisis de la Constitución Española, el Estatuto de Autonomía de Galicia y la Ley de Derecho Civil de Galicia.
III. CASO PRÁCTICO INCAPACITACIÓN.
IV. ELABORACIÓN ESTATUTO DE ASOCIACIÓN.
V. CASO PRÁCTICO RECLAMACIÓN DE PROPIEDAD.
VI. UBICACIÓN DE UNA CASA EN UNA FINCA: UTILIZACIÓN SIXPAC.
VII. REDACCIÓN CONTRATO COMPRAVENTA FINCA RÚSTICA POR UNA SOCIEDAD. COMPRA POR PARTE DE UNA PERSONA CASADA.
VIII. ESTATUTOS DE SOCIEDAD CIVIL.
IX. ELABORACIÓN DE UN PODER.
X. REDACCIÓN CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE UNA FINCA URBANA DESTINADA POR EL ARRENDATARIO (UNA SOCIEDAD) A CONSULTING.
XI. ELABORACIÓN CONTRATO ARRENDAMIENTO SERVICIOS.
XII. CASO PRÁCTICO CONTRATO DE OBRA.
XIII. REDACCIÓN DE UN CONTRATO DE PRÉSTAMO CON INTERÉS A FAVOR DE UN MENOR EMANCIPADO.
XIV. ESTUDIO DE UNA HIPOTECA.
XV. CASO PRÁCTICO ARBITRAJE.
XVI. CASO PRÁCTICO RÉGIMEN JURÍDICO MATRIMONIAL.
XVII. ELABORACIÓN DE UN TESTAMENTO OLÓGRAFO.

Con carácter previo a la elaboración de los trabajos tutelados los alumnos tendrán una tutoría en grupo, en la que se les indicarán las pautas que han de seguir. Asimismo, durante la elaboración de los trabajos los alumnos dispondrán de otra tutoría en grupo al objeto de llevar a cabo un seguimiento del trabajo por parte del profesor, así como de tutorías individualizadas (ya sean presenciales, ya sean a través del correo electrónico).
Proba obxectiva Consistirá en el tradicional examen sobre los contenidos de la materia. Su modalidad (oral, preguntas cortas, test, ...) será fijada en una guía complementaria.
Obradoiro Los alumnos deberén exponer los resultados alcanzados con la realización de las diversas actividades (casos prácticos, trabajos tutelados, exposiciones de temas,...) encomendadas por el profesor durante el cuatrimestre.
Lecturas Se señalarán por los profesores determinadas lecturas que deberán hacerse por parte del alumno, acerca de cuestiones relacionadas con los contenidos de la asignatura.
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes