Guía DocenteCurso
Facultade de Economía e Empresa
  Inicio | galego | A A |  
Grao en Ciencias Empresariais
 Asignaturas
  Economía Mundial e Española
Abrir nova vista Vista para imprimir Exportar a pdf
Datos Identificativos 2012/13
Asignatura (*) Economía Mundial e Española Código 650G01007
Titulación
Grao en Ciencias Empresariais
Descriptores Ciclo Período Curso Tipo Créditos
Grao 2º cuadrimestre
Primeiro Obrigatoria 6
Idioma
Castelán
Prerrequisitos
Departamento Economía Aplicada 1
Coordinación
Lopez Rodriguez, Abel Francisco
Correo electrónico
francisc.lrodriguez@udc.es
Profesorado
Lopez Rodriguez, Abel Francisco
Mezo Balaca, Ines
Regueiro Ferreira, Rosa Maria
Correo electrónico
francisc.lrodriguez@udc.es
ines.mezob@udc.es
rosa.maria.regueiro.ferreira@udc.es
Web
Descrición xeral El estudio de la economía mundial debe partir de la identificación de los elementos esenciales que definen e identifican la realidad socioeconómica que se va a estudiar. La economía internacional es concebida como un sistema interdependiente en el que su principal dinamismo surge del centro capitalista, aunque sus efectos se extiendan, hoy en día, a todos los países del mundo con suma rapidez. Por tanto, se debe empezar identificando las características estructurales del capitalismo, definiendo las relaciones económicas internacionales que comprenden y conceptualizando la evolución de estas relaciones.

Una vez realizado este paso, y dado que la realidad económica objeto de estudio está compuesta por innumerables hechos, objetos y relaciones, se exige algún criterio previo de selección. De ahí que el análisis comience por las economías capitalistas desarrolladas, centre su atención en la periferia del sistema y se extienda posteriormente al ámbito de las relaciones económicas internacionales.
Todo ello haciendo especial referencia a la economía española, fases de crecimiento, proceso de integración europea, desequilibrios estructurales que presenta nuestra economía desde la segunda mitad del siglo XX hasta nuestros días, utilizando las bases de información estadística a nuestro alcance.
(*)A Guía docente é o documento onde se visualiza a proposta académica da UDC. Este documento é público e non se pode modificar, salvo casos excepcionais baixo a revisión do órgano competente dacordo coa normativa vixente que establece o proceso de elaboración de guías
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes