Guía DocenteCurso
Facultade de Economía e Empresa
  Inicio | galego | A A |  
Grao en Ciencias Empresariais
 Asignaturas
  Estatística II
   Fontes de información
Bibliografía básica

§ Casas Sánchez, J. M. y otros (2006): Ejercicios de Inferencia Estadística y Muestreo para Economía y Administración de Empresas, Pirámide, Madrid.

§ Instituto Galego de Estadística (2001): Aproximación as Fontes e Conceptos de Información Estatística no Contexto Socioeconómico Galego, Xunta de Galicia,Santiago de Compostela.

§ Newbold, P. (1997): Estadística para los Negocios y la Economía, Prentice Hall, Madrid.

§ Peña, D. (1986): Estadística Modelos y Métodos I: Fundamentos, Alianza Editorial, S. A., Madrid.

§ Pérez López, C. (2001): Técnicas Estadísticas con SPSS, Prentice Hall, Madrid.

§ Pérez López, C. (2002): Estadística Aplicada a través de Excel, Prentice Hall, Madrid.

§ Pérez López, C. (2009): Técnicas Estadísticas Multivariantes con SPSS, Garceta, Madrid.

§ Pérez Suárez, R. y López, A. J. (1997): Análisis de Datos Económicos II, Métodos Inferenciales, Pirámide, Madrid.

§ Ruiz-Maya, L. y Martín Pliego, F. J. (2004): Fundamentos de Inferencia Estadística, Thomson-AC, Madrid.

§ Uriel, E. (1995): Análisis de Datos: Series Temporales y Análisis Multivariante, A. C., Madrid.

§ Vilar, J. (2003) Modelos Estadísticos Aplicados, Universidade da Coruña.

Bibliografía complementaria


§         Casas Sanchez, J. M. (1996): Inferencia Estadística para Economía y Administración de Empresas, Centro de Estudios Ramón Areces, S. A.,Madrid.

§         Mateos – Aparicio, G. y Martín, M. (2002): El Análisis de la Varianza en la Investigación Comercial, Prentice Hall, Madrid.

§         Peña, D. y Romo J. (1997): Introducción a la Estadística para las Ciencias Sociales, McGraw – Hill, Madrid.

§         Ruíz – Maya, L. y Martín Pliego, F. J. (1995): Estadística II. Inferencia, A.C., Madrid.

 

 

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes