Guia docenteCurso
Facultad de Ciencias de la Educación
  Inicio | galego | castellano | A A |  
Mestre: Especialidade en Educación Física
 Asignaturas
  Teoría e Práctica do Acondicionamento Físico
Abrir nova vista Vista para imprimir Exportar a pdf
Datos Identificativos 2012/13
Asignatura (*) Teoría e Práctica do Acondicionamento Físico Código 652311209
Titulación
Mestre: Especialidade en Educación Física
Descriptores Ciclo Período Curso Tipo Créditos
1º e 2º Ciclo Anual
Segundo Troncal 4.5
Idioma
Castelán
Galego
Prerrequisitos
Departamento Didácticas Específicas
Coordinación
Fraguela Vale, Raul
Correo electrónico
raul.fraguela@udc.es
Profesorado
Fraguela Vale, Raul
Correo electrónico
raul.fraguela@udc.es
Web
Descrición xeral El estudio de las cualidades físicas básicas representa una de las claves del conocimiento de la motricidad para un Maestro Especialista en Educación Física, en un doble sentido. Por una parte, es necesario saber que requerimientos son necesarios para la mejora de cada cualidad física y también que esfuerzos están contraindicados para determinadas edades, niveles madurativos y de desarrollo. Por otro lado, un especialista en Educación Física debe saber identificar los aspectos condicionales que intervienen en las distintas actividades que propone, independientemente de la naturaleza de las mismas (lúdicas, expresivas, deportivas, etc.).

No se trata únicamente de adquirir conocimientos específicos sobre los aspectos condicionales de la motricidad, sino de ubicarlos en el contexto que nos ocupa y darles un tratamiento metodológico coherente con los planteamientos educativos de la etapa de Educación Primaria. En dicha etapa se presenta la salud como referencia imprescindible para comprender el enfoque desde el que se debe abordar el tratamiento de las cualidades físicas.

Tradicionalmente se ha asociado el estudio de los aspectos condicionales de la motricidad con el mundo del entrenamiento deportivo, tomando gran relevancia el rendimiento y la obtención del máximo nivel en alguna de las cualidades físicas. Es desde el campo del rendimiento motor desde el que nos llegan más estudios sobre la dimensión condicional de comportamiento motor. Esto supone también la proliferación de un enfoque poco ajustado a las pautas que marcan el desarrollo de la Educación Física en la etapa de Educación Primaria. A través de esta asignatura, se intentará aportar un enfoque del acondicionamiento físico acorde con la filosofía de una motricidad equilibrada y de incorporación de hábitos de vida saludables por los que aboga el planteamiento curricular de la Educación Física para la Educación Primaria.

La asignatura de Teoría y práctica del acondicionamiento físico se encuentra incluida en el grupo de las materias troncales, según el actual Plan de Estudios. Asimismo, se encuentra vinculada a las siguientes áreas de conocimiento: Didáctica de la Expresión Corporal y Educación Física y Deportiva.

El número total de créditos es de 6, de los cuales 4 son teóricos y 2 son prácticos (4,5 créditos ECTs). La descripción de su contenido, reflejado en el Plan de Estudios, indica: "las cualidades físicas básicas y su evolución: resistencia, fuerza, velocidad, flexibilidad. Factores entrenables y no entrenables de las cualidades físicas básicas en los niños. Efectos del trabajo físico en relación con la salud".
(*)A Guía docente é o documento onde se visualiza a proposta académica da UDC. Este documento é público e non se pode modificar, salvo casos excepcionais baixo a revisión do órgano competente dacordo coa normativa vixente que establece o proceso de elaboración de guías
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes