Guía DocenteCurso
Facultade de Ciencias da Educación
  Inicio | galego | castellano | A A |  
Mestrado Universitario en Innovación, Orientación e Avaliación Educativa
 Asignaturas
  Investigación interpretativa posrtparadigmática en educación: da etnografía á cartografía social
   Fontes de información
Bibliografía básica (). .
Rodríguez Romero, M. (). blog del curso. http://mar.campusconexion.com/blogs/investigacion/
Sousa Santos de, Boaventura (2003). Crítica de la razón indolente. Contra el desperdicio de la experiencia. Bilbao. Desclée de Brouwer
Sousa Santos de, Boaventura (2005). El milenio huérfano. Ensayos para una nueva cultura política. Madrid. Trotta.
Reynoso, C. (1996). El surgimiento de la antropología postmoderna. Barcelona, Gedisa.
Goetz, J.P. & Lecompte, M.D. (1988). Etnografía y diseño cualitativo en investigación educativa. Madrid: Morata
Angrosino, M. (2012). Etnografía y observación participante en investigación cualitativa. Madrid: Morata
Hammersley, M. y Atkinson, P. (2005). Etnografía. Métodos de investigación. Barcelona: Paidós
Paulston, R. G. (2002). Formación del discurso en la educación comparada. Barcelona. Ediciones Pomares
Flick, Uwe (2004). Introducción a la investigación cualitativa. Madrid. Morata
Contreras, J. y Pérez de Lara, N. (2010). Investigar la experiencia educativa. Madrid: Morata
Woods, P. (1987). La escuela por dentro. La etnografía en la investigación educativa. Barcelona: Paidós-MEC
Rockwell, Elsie (2009). La experiencia etnográfica. Historia y cultura en los procesos educativos.. Buenos Aires: Paidós
Velasco, Honorio, and Ángel Díaz de Rada (1997). La lógica de la investigación etnográfica. Un modelo de trabajo para etnógrafos de la escuela. Madrid. Trotta.
Potter, J. (1998). La representación de la realidad. Discurso, retórica y construcción social.. Barcelona, Paidós.
Rodríguez Romero, Mª Mar (2003). Las metamorfosis del cambio educativo. Madrid. Morata
García Lastra, M. et al (2008). Las mujeres cambian la educación. Madrid: Narcea
Paulston, R.G. (). Mapping knowledge perspectives in studies of educational change’ en Cookson, P.W., y Schneider, B., (eds.) Transforming schools. Trend, dilemmas y prospects. . New York: Garland
Stromquist, N. P. (2006). Una cartografía del género en educación. Educ. Soc., Campinas, vol. 27, n. 95, p. 361-383, maio/ago.

Bibliografía complementaria

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes