Guía DocenteCurso
Facultade de Ciencias da Educación
  Inicio | galego | castellano | A A |  
Mestrado Universitario en Innovación, Orientación e Avaliación Educativa
 Asignaturas
  A investigación educativa desde unha perspectiva cuantitativa
   Fontes de información
Bibliografía básica

Arnal, J., Del Rincón y Latorre, A. (1992). Investigación educativa. Fundamentos y metodología. Barcelona: Labor.

Arnau, J. (1984). Diseños experimentales en psicología y educación (2 tomos). México: Trillas.

Arnau, J. (1990). Diseños experimentales multivariables. Madrid: Alianza.

Bisquerra, F. (1984). Introducción conceptual al análisis multivariable: un enfoque informático con los paquetes. SPSSX, BMDP, LISREL y SPAD. Barcelona: PPU.

Bisquerra. R. (1987). Introducción a la estadística aplicada a la investiagción educativa. Un enfoque informáticoncon los paquetes BMDP y SPSSX. Barcelona: PPU.

Buendía, L. (1993). Análisis de la investigación educativa. Granada: Universidad de Granada.

Cajide, J. (1992). Potencia de las pruebas estadísticas y conceptos relacionados: un análisis mediante el SpSSX. Revista Bordón, 44,2, pp 223-232.

Del Ricón, D. Y Arnal, A. (1995). Técnicas de Investigación en Ciencias Sociales. Madrid: Dykison.

Dendaluce, I. (coord.) (1988). Aspectos metodológicos de la investigación educativa. Madrid: Narcea.

Ferguson, G.A. (1986). Análisis estadístico en educación y psicología. Madrid: Amaya.

Gil Flores,J. (1994). Análisis de datos cualitativos. Barcelona: PPU.

Gil Flores, J.; Rodríguez Gómez, G.; García Jiménez, E. (1995). Estadística básica aplicada a la ciencia de la educación. Sevilla: Kronos.

Harman, H.H. (1980). Análisis factorial moderno. Madrid: Saltés.

Martínez Arias, R. (1995). Psicometría. Teoría de los tests psicológicos y educativos. Síntesis: Madrid.

Peña, D. y Romo, J. (1997). Introducción a la estadística para las ciencias sociales. McGraw Hill: Madrid.

Sánchez Carrión, J. J. (1996). Manual de análisis de datos. Alianza Universidad: Madrid.

Bibliografía complementaria

Beins, B.C. (2004). Research methods: A tool for life.Boston: Pearson.

Bernal, C.A. (2006). Metodología de la investigación (2ª Edición). Madrid: Pearson Prentice Hall

Cohen, L. y Manion, L. (1990).Métodos de investigación educativa.Madrid: La Muralla.

Colás, P. y Buendía, L. (1992). Investigación Educativa.Sevilla: Alfar.

Gambara, H. (2002). Métodos de investigación en Psicología y Educación.Madrid: McGraw-Hill.

Latorre, A., Del Rincón, D. y Arnal, J. (1996). Bases metodológicas de la investigación educativa.Barcelona: Hurtado Ediciones.

León, O. G. y Montero, I. (2003). Métodos de investigación en Psicología y Educación.Madrid: McGraw-Hill.

Locke, L.F. (2004) .Reading and Understanding Research. (2ª Ed.). Sage

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes