Guia docenteCurso
Facultad de Ciencias de la Educación
  Inicio | galego | castellano | A A |  
Mestrado Interuniversitario en Estudos Avanzados sobre a Linguaxe, a Comunicación e as súas Patoloxías (plan 2012)
 Asignaturas
  Intervención en las alteraciones del lenguaje. habla. audición y voz: de la teoría a la práctica clínica
   Contenidos
Tema Subtema
Prof. Teresa García Real
Tema 1. Fundamentos básicos de la Terapia vocal: principios, indicaciones, limitaciones, enfoques terapéuticos y perfil del terapeuta. Principios
Indicacións e limitacións
Enfoques terapeúticos e perfil do terapeuta
Tema 2: Intervención vocal en las Disfonías funcionales: Postura y gesticulación corporal, respiración, fonación, impostación y articulación. Entrenamiento práctico de los recursos terapéuticos. Postura e xesticulacón corporal
Respiración, fonación, impostación e articulación
Adestramentao práctico dos recursos terapeuticos
Tema 3: Intervención vocal específica en las Disfonías orgánicas: Parálisis vocal, laringectomías. Entrenamiento práctico. Parálise vocal, larinxectomías. Adestramento práctico.
Tema 4. Intervención en la voz profesional: a. Principios de oratoria.
b. Técnicas vocales para el canto y entrenamiento práctico de la voz cantada.
c. Técnicas para hablar en público y mejorar la exposición oral. Entrenamiento práctico de recursos corporales y vocales para la voz hablada.


Tema 5: Programación de casos clínicos: ordenación de datos, objetivos, metodología, aplicación de recursos terapéuticos y confección de informes. Ordenación de datos, obxectivos, metodoloxía, aplicación de recursos terapéuticos e confección de informes.
Tema 6. Bases metodológicas para la investigación en la terapia de voz: objetivos, diseños y pruebas estadísticas más utilizadas. Obxectivos, deseños e probas estatísticas máis utilizadas.
Prof. Mª. Ángeles Mayor Cinca
Tema 7. Intervención en trastornos específicos del lenguaje en la infancia
Grupo de la Unidad de Foníatría, Logopedia y Audiología del Hospital Universitario de Salamanca:
Prof. Pablo Barrios Sánchez
Tema 8. Rehabilitación en trastornos del habla Introducción.
Disglosia. Definición y clasificación. Abordaje general.
Disartria. Definición y clasificación. Rehabilitación.
Disfemia. Rehabilitación en niños. Rehabilitación en adultos. Técnicas específicas de control del habla
Prof. José Manuel Gorospe Arocena
Tema 9. Aspectos básicos de la deficiencia auditiva -Definición y consecuencias de la deficiencia auditiva en el niño y en el adulto
- Prótesis auditivas e Implante coclear.
Tema 10. Rehabilitación audiológica en adultos con deficiencia auditiva. - Elementos de la rehabilitación audiológica.
- Entrenamiento auditivo y de la comunicación.
- La discapacidad como objetivo en los programas de rehabilitación audiológica.
Prof. Eliseo Martín Martín
Tema 11. Orientación y estrategias de intervención en niños con deficiencia auditiva. - El neno deficiente auditivo portador de Implante Coclear. Consideraciones generales.
- Criterios de selección y factores diferenciadores y de prognóstico.
- Rehabilitación e intervención pedagógica.
- Programa de adiestramiento auditivo.
Prof. Carmen Sánchez Mollón
Tema 12.- La afasia - Definición
- Semiología
- Manifestaciones que acompañan a la afasia
- Formas clínicas de la afasia
Tema 13.- Rehabilitación de la afasia - Pautas genrales sobre la rehabilitación en las afasias
- Rehabilitación de la sintomatología en las afasias
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes