Guia docenteCurso
Facultad de Ciencias de la Educación
  Inicio | galego | castellano | A A |  
Mestrado Interuniversitario en Estudos Avanzados sobre a Linguaxe, a Comunicación e as súas Patoloxías (plan 2012)
 Asignaturas
  Intervención en los problemas de comunicación y lenguaje en T.E.A y algunas propuestas informáticas para la intervención
   Evaluación
Metodologías Descripción Calificación
Sesión magistral Profesor Javier Pereiro (50% de la calificación en la asignatura): la asistencia a las clases podrá suponer hasta 1 punto de la calificación final 10
Portafolio del alumno Profesora Mariela Resches:
40% por la entrega del portafolios que deberá recoger un trabajo monográfico final en el que el estudiante profundizará en algún aspecto específico de los temas presentados en el temario
30
Trabajos tutelados Realización de trabajos breves que podrán consistir en: elaboración y presentación de casos prácticos, recensiones y comentario de lecturas, búsqueda y confección de fichas técnicas sobre programas de intervención, o presentación de artículos de investigación pertinentes y a elección del estudiante. 20
Prácticas a través de TIC Profesor Javier Pereiro (50% da cualificación na materia): A realización das prácticas e a súa superación supoñerá ata 4 puntos na nota final 40
 
Observaciones evaluación

La evaluación se realizará de
forma individualizada en cada una de las asignaturas del máster.



La evaluación será continua e
incluirá una valoración cuantitativa del rendimiento de cada



estudiante en cada actividad
realizada (incluidas las pruebas de examen que se puedan



programar). Estas actividades
serán recogidas por los estudiantes en un portafolio por



asignatura. En él los estudiantes
recogerán todos los esquemas, presentaciones, trabajos



realizados, lecturas, prácticas,
cuestionarios contestados, etc. Este portafolios estará



disponible siempre que el
profesorado quiera supervisarlo y, en todo caso, será entregado al



finalizar las clases presenciales
de la asignatura para su supervisión y calificación. Cada



profesor evaluará las actividades
realizadas, según las metodologías docentes empleadas, en



los créditos que tienen asignados.
La calificación en la asignatura será el resultado de la media



de las calificaciones de los
profesores que la impartan. La calificación de cada profesor será



ponderada según el número de
créditos que imparte. En el caso de utilizar pruebas puntuales



de examen (prueba objetiva,
preguntas tipo tema, etc.) su calificación se considerará como



parte del portafolio de la
asignatura, sin que su peso pueda superar el 50% de la nota total



asignada al portafolio. El resto
de la calificación vendrá determinada por los criterios



siguientes:



Asistencia a clase (por encima del
80%): 10%



Realización de lecturas y trabajos
tutelados: 30%



Nivel de rendimiento madurez demostrada en actividades
prácticas y tutorías:10%

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes