Guia docenteCurso
Facultad de Ciencias de la Educación
  Inicio | galego | castellano | A A |  
0 Mestrado Universitario en Profesorado de Educación Secundaria: Módulo Xenérico, Innovación Docente e Iniciación á Investigación Educativa
 Asignaturas
  Iniciación á investigación educativa
   Avaliación
Metodoloxías Descrición Cualificación
Análise de fontes documentais Para la evaluación de muchas de las metodologías descriptas en esta guia docente se complementan con la utilización de fuentes de documental tanto impresas como digitales. Por ello el estudiante debe en muchos casos completar los materiales del profesor con la utilización de estas fuentes. La evaluacion de esta tarea se sumará a otras metodologías como: la discusion dirigida, las lecturas y el obradorio. La que más peso llevará son las lecturas así a esa metodología iría destinada 2,5 puntos sobre 5. Al resto 1,25 puntos sobre 5. Concretamente, se evalua lo siguiente:la capacidad de trabajo individual, capacidad de trabajo en equipo, conocimientos generales básicos, capacidad de sintesis y análisis, capacidad de aplicar los conocimientos de las sesiones magistrales a la práctica, capacidad para generar nuevas ideas (innovación y creatividad), capacidad crítica y autocrítica, toma de decisiones, comunicación oral y escrita y habilidades de investigación.
5
Discusión dirixida Para realizar esta tarea se debe tener en cuenta lo siguiente: a-se formarán grupo pequeños no más de 5 personas. b-se trabajará con materiales que presentará el profesor en clase. c-el material siempre será complemento de conceptos presentados en las sesiones magistrales. d-cada grupo elegirá un portavoz. La función de dicha figura es de presentar y defender las ideas del grupo. El profesor vigilará que cada vez que se realice dicha metodología no sea siempre el mismo portavoz. e-la figura de moderador la realizará el profesor. e-está actividad se complementa cuando se entregue, después de realizarla, con un esquema de las ideas principales del material (presentado por el profesor) al profesor. Esta metodología vele 10 puntos sobre 100 (como son cuatro actividades cada una de ellas vale 2,5 putnos) Esta entrega siempre es AL FINAL DE LA CLASES EN LA QUE SE REALICE ESTA METODOLOGÍA. NUNCA SE ENTREGARÁ ESTA ACTIVIDAD: EN EL CASILLERO DEL PROFESOR, NI POR CORREO ELECTRÓNICO, NI EN EL DESPACHO DEL PROFESOR.
Concretamente, se tendrá en la evaluación los siguientes aspectos: la capacidad de trabajo individual, capacidad de trabajo en equipo, conocimientos generales básicos, capacidad de sintesis y análisis, capacidad de aplicar los conocimientos de las sesiones magistrales a la práctica, capacidad para generar nuevas ideas (innovación y creatividad), capacidad crítica y autocrítica, toma de decisiones, comunicación oral y escrita y habilidades de investigación.


15
Lecturas Todo el material que se presenta dentro de las lecturas son facilitadas por el profesor para favorecer la discusion dirigida y el obradorio.
Pero el alumno puede complementar dicha lectura con la busqueda de fuentes documentales para enriquecer el aprendizaje. Se evalua de esta tarea lo siguiente: la capacidad de trabajo individual, capacidad de trabajo en equipo, conocimientos generales básicos, capacidad de sintesis y análisis, capacidad de aplicar los conocimientos de las sesiones magistrales a la práctica, capacidad para generar nuevas ideas (innovación y creatividad), capacidad crítica y autocrítica, toma de decisiones, comunicación oral y escrita y habilidades de investigación.
30
Obradoiro Esta metodología se llevará a cabo durante el desarrollo de las materias en las diferentes clases. Durante las sesiones magistrales el profesor realizará algún problema de resolución de problemas para que el estudiante observé el proceso. Además en estas clases el profesor propondrá al estudiantado una serie de problemas que tendrá que resolver en clase, por medio de salidas al encerado en donde el estudiante expondrá la resolución de esta práctica guiada. Para la evaluación de esta actividad se tendrá en cuenta: el desarrollo de la actividad, la agilidad en su realización, la presentación, etc. Se realizarán 4 actividades cada una de ellas supone un 5 puntos sobre 20. En esta actividad se tendra en cuenta: AL FINAL DE LA CLASES EN LA QUE SE REALICE ESTA METODOLOGÍA SE ENTREGARÁ TODAS LAS PRACTICAS REALIZADAS. NUNCA SE ENTREGARÁ ESTA ACTIVIDAD: EN EL CASILLERO DEL PROFESOR, NI POR CORREO ELECTRÓNICO, NI EN EL DESPACHO DEL PROFESOR
30
Aprendizaxe colaborativa Como es una metodología para observar el aprendizaje de cada estudiante. Por ello, el estudiante tendá que:conocer y manejar los ordenadores. En esta metodología se convierte en un instrumento muy importante de evaluación ya que el alumno para relaizar otras metodologías aquí expuestas tendrá que optimizar su propio aprendizaje y el del resto del grupo.
Como es complemento a otras metodologías se aplicará un punto sobre cuatro a las siguientes tareas: analisis de fuentes documentales; trabajos tutelados, obradorios y discursion dirigida. También, hay que tener en cuenta que para que se compute el punto a cada una de esas metodologías se debe cumplir los requisitos de esas metodologúias descriptos en esta evaluación, como son: la capacidad de trabajo individual, capacidad de trabajo en equipo, conocimientos generales básicos, capacidad de sintesis y análisis, capacidad de aplicar los conocimientos de las sesiones magistrales a la práctica, capacidad para generar nuevas ideas (innovación y creatividad), capacidad crítica y autocrítica, toma de decisiones, comunicación oral y escrita y habilidades de investigación.
20
 
Observacións avaliación

 a-EL ALUMNADO QUE ASISTA MENOS DE UNA 80% A LAS CLASES SÓLO TENDRÁ DERECHO A UN EXAMEN DE TODA LA MATERIA. El temario para ese examen será sobre los contenidos de la materia y sobre las prácticas que se realizen en clase. Por ello este examen se dividirá en dos partes: una parte será tipo test (que puntuará sobre 10) y otra parte que será sobre supuestos prácticos (que puntuará sobre 10). Se aprobará el examen siempre que se alcance en ambas partes un aprobado (se aprueba con un 5) La fecha del examen será la que marque el propio mestrado no se puede modificar.


 b- LOS ALUMNOS QUE ASISTAN EL 80% A CALSES, realizarán una prueba tipo test de conceptos BASICOS, cuyo peso será del  40% de la nota final.El resto de la calificación se obtendrá con la realización de los trabajos de clase y el seguimiento de la metodología establecida. La calficación final se expondrá al final del período docente.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes