Guía DocenteCurso
Facultade de Ciencias da Educación
  Inicio | galego | castellano | A A |  
Licenciado en Psicopedagoxía
 Asignaturas
  Política e Lexislación Educativas
   Fontes de información
Bibliografía básica VARELA, J. e ALVAREZ-URIA, F. (1991). Arqueología de la escuela. Madrid, La Piqueta
CONDORCET (). Cinco memorias sobre la instrucción pública. Madrid , Morata
DEWEY, John (1998). Democracia y Educación. Madrid, Morata
COLOM, A.J. (2000). Desarrollo sostenible y educación para el desarrollo. Barcelona, Octaedro
BARTOLOMÉ, C.; BARTOLOMÉ, J. (2004). Después de... Historia de la Transición contada por gente de la calle. Divisa Home Vídeo
ADORNO, theodor (1998). Educación para la emancipación. Madrid, Morata.
DURKHEIM, E. (1975). Educación y sociología. Madrid, Santillana
APPLE, M.W. (1996). El conocimiento oficial. La educación democrática en una era conservadora. Madrid, Paidós
LETURIA NAVAROA, A. (2006). El derecho a la participación educativa. Bilbao, Universidad del País Vasco
LERENA, Carlos (1989). Escuela, ideología y clases sociales en España. Madrid , Akal
AGUIAR DE LUQUE, L. (2009). Estado aconfesional y laicidad. Madrid, CGPG
BALL, Stephen (comp. ) (1997). Foucault y la educación. Disciplinas y saber. Madrid, Morata
PEREYRA, Miguel e outro (1996). Globalización y descentralización de los sistemas educativos. Barcelona, Pomares-Corredor
PEREYRA, Miguel e outros (1996). Globalización y descentralización de los sistemas educativos. Barcelona, Pomares-Corredor
PÉREZ JUSTE e outros (2008). Hacia una educación de calidad. Gestión, instrumentos, evaluación. Madrid, Narcea
COSTA RICO, A. (2004). Historia da Educación e da Cultura en Galicia (séculos XII ao XX). . Vigo, Xerais
UNESCO (). Informes mundiais sobre a educación. Santillana/UNESCO
COLOM, A. e DOMINGUEZ, E. (1997). Introducción a la política de la educación. Barcelona, Ariel
LUCIO-VILLEGAS RAMOS (2009). La ciudadanía como creación política y educativa. Educando para una ciudadanía mundial. Xátiva (Valencia), Dendes Editorial
COOMBS, P.H. (1985). La crisis mundial de la educación. Perspectivas actuales. Madrid, Santillana
TORRES, J. (2006). La desmotivación del profesorado. Madrid, Morata
DELORS, J. (Dir.) (1996). La educación encierra un tesoro. Madrid, Santillana/UNESCO
GIMENO, José (2000). La educación obligatoria: su sentido educativo y social. Madrid, Morata
CARBONELL, Jaume (1996). La escuela entre la utopía y la realidad. Barcelona, Eumo-Octaedro
LUZURIAGA, Lorenzo (2002). La escuela nueva pública. Madrid, Losada
DELGADO, F. (1997). La escuela pública amenazada. Dilemas en la enseñanza. Madrid, Ed. Popular
BARREIRO, H. e TERRÓN, A. (2005). La institución escolar: una creación del estado moderno. Barcelona, Octaedro
BLANCO LÓPEZ, J. L.; GUTIERREZ HERRADOR, F. J. (2008). La legislación educativa para los docentes. Santander, ANPE Cantabria
FREIRE, Paulo (1990). La naturaleza política de la educación. Barcelona, Paidos.
GIMENO SACRISTÁN, J. (2006). La reforma necesaria: Entre la política educativa y la práctica escolar. Madrid, Morata
(2000). La transición española (8 vols.). Caos Media
URIEL e outros (1997). Las cuentas de la educación en España. Madrid, Argentaria
EMBID IRUJO (1994). Legislación sobre enseñanza. Madrid, Tecnos
BLANCO LÓPEZ, J. L.; GUTIERREZ HERRADOR, F. J. (2005). Legislación y educación. ANPE Cantabria
LEGRAND, L. (1988). Les politiques de l´éducation. Paris, PUF
GIMENO, José (2001). Los retos de la enseñanza pública. Madrid, Akal
FERNÁNDEZ, J.M. (1999). Manual de política y legislación educativa. Madrid, Sintésis educación
GRAÑA MARTINEZ, Venancio (1995). Manual legislativo do ensino básico en Galicia. A Coruña, Tórculo
GUEREÑA; RUIZ BERRIO, TIANA (2010). Nuevas miradas historiográficas sobre la educación. Madris, Ministerio de Educación
ARDOINO, J. (1980). Perspectiva política de la educación. Madrid, Narcea
SANTOS REGO (ed.) (2009). Pllíticas educativas y compromiso social. Barcelona, Octaedro
APPLE, Michael (1996). Política cultural y educación. Madrid, Morata
FULLAT, O. (1994). Política de la educación. Barcelona, CEAC
ETXEBERRÍA; Felix (). Política Educativa en la Unión Europea. Barcelona, Ariel
FERNÁNDEZ SORIA, J.M. e MAYORDOMO PÉREZ, A. (1996). Política educativa y sociedad. Valencia, Nau llibres
IANGA PENDI, A. (2006). Política educativa. Naturaleza, historia, dimensiones y componentes actuales. Valencia, Naus LLibres
BELTRÁN, Francisco (1991). Política y reformas curriculares. Valencia, Servi de publicacions, Universitat de Valencia
PUELLES, M. e outros (1996). Política, legislación e instituciones en la educación secundaria. Barcelona, ICE/Horsori
ETXEBERRÍA, F. (2000). Políticas educativas en la Unión Europea. Barcelona, Ariel
ESPEJO VILLAR, B. (Coord.) (2001). Políticas educativas para el nuevo siglo. Salamanca, Hespérides
FOURNIER, J. (1997). Politique de l´éducation. Paris, Du Seuil
PUELLES BENÍTEZ, M. (2006). problemas actuales de política educativa. Madrid, Morata
HUNTER, Ian (1988). Repensar la escuela. Subjetividad y crítica. Barcelona, Pomares Corredor
ROMÁN, P. (2010). Sistema político español. Aravaca (Madrid)
VIÑAO, A. (2002). Sistemas educativos, culturas escolares y reformas. Madrid, Morata
POPKEWIT, Thomas (2000). Sociología política de las reformas educativas. Madrid, Morata
VIÑAO, A. (1998). Tiempos escolares, tiempos sociales. La distribución del tiempo y del trabajo en la enseñanza en España (1838-1936). Ariel, Barcelona
TEDESCO (1995). Un nuevo pacto educativo. Madrid, Anaya
BECK, U. (1998). ¿Qué es la gloabalización? Falacias del globalismo, respuestas a la globalización. Buenos Aires, Paidós

Bibliografía complementaria

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes