Guía DocenteCurso
Facultade de Ciencias da Educación
  Inicio | galego | castellano | A A |  
Grao en Educación Primaria
 Asignaturas
  Iniciación deportiva
   Fontes de información
Bibliografía básica (). .
Castejón, F.J. y López, V. (1997). "Iniciación deportiva"en Manual del Maestro Especialista en Educación Física . Madrid. Pila Teleña
García Eiroá, J (2000). Deportes de equipo. Barcelona. Inde
Batalla, A. y Martínez, P. (2002). Deportes individuales. Barcelona. Inde
Giménez, F.J; Sáenz-López, P. y Díaz, M. (1997). El deporte escolar. Huelva. Universidad de Huelva Publicaciones
Personne, J (2005). El deporte para el niño. Sin récords ni medallas. . Barcelona. Inde
Cárdenas, D. (2000). El entrenamiento integrado de las habilidades visuales en la iniciación deportiva. Málaga. Aljibe
Graça, A. y Oliveira, J. (). enseñanza de los juegos deportivos. Barcelona. Paidotribo
Giménez, F.J. (2000). Fundamentos básicos de la iniciación deportiva en la escuela. Sevilla. Wanceulen
Castejón, F.J. (1995). Fundamentos de iniciación deportiva y actividades físicas organizadas. Madrid. Dykinson
Bengué, L. (2005). Fundamentos transversales para la enseñanza de los deportes de equipo. Barcelona. Inde
Contreras, O.; De (2001). Iniciación deportiva. Madrid. Síntesis
Diaz, M; Sáenz-López, P. y Tierra, J. (1995). Iniciación deportiva en primaria: actividades físicas organizadas. Sevilla. Wanceulen
Lagardera, F. y Lavega, P (2003). Introducción a la praxiología motriz.. Barcelona. Paidotribo
Ortí, J. (2004). La animación deportiva, el juego y los deportes alternativos. Barcelona. Inde
Arufe, V. (2012). La construcción del deportista desde la infancia. A Coruña. Sportis
Hernández Moreno, J. (2000). La iniciación a los deportes desde su estructura y dinámica. Barcelona. Inde
Ruiz, F.; García, A. y Casimiro, A. (2001). La iniciación deportiva basada en los deportes colectivos. Madrid. Gymnos
Blázquez, D. (1995). La iniciación deportiva y el deporte escolar. Barcelona. Inde
Arufe, V.; Patiño, Mª.J. y García, J.L. (). La iniciación deportiva. Un enfoque interdisciplinar. Santiago de Compostela. Asociación Cultural Atlética Gallega
Rivadeneyra, Mª.L. y Sicilia, A. (2004). La percepción espacio-temporal y la iniciación a los deportes de equipo en Primaria. Barcelona. Inde
Devís, J. y Peiró, C. (1992). Nuevas perspectivas curriculares en educación física: la salud y los juegos modificados. Barcelona. Inde
Méndez, A. (2003). Nuevas propuestas lúdicas para el desarrollo curricular de Educación Física: juegos con material alternativo, juegos predeportivos y juegos multiculturales. Barcelona. Paidotribo
Maiztegui, C. y Pereda, V. (2000). Ocio y deporte escolar. Deusto. Instituto de Estudios de Ocio
Mazón, V. (2001). Programación de la Educación Física en Primaria. Barcelona. Inde

Bibliografía complementaria


Otros recursos:

· http: //www.efdeportes.com

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes