Guía DocenteCurso
Facultade de Enfermaría e Podoloxía
  Inicio | galego | castellano | A A |  
Grao en Podoloxía
 Asignaturas
  Bioética. lexislación e gestión en podología
   Avaliación
Metodoloxías Descrición Cualificación
Estudo de casos El alumno presentará los escenarios trabajados previamente en grupo dentro del aprendizaje basado en problemas antes del 1 de junio de 2011 a través del Campus Virual (plataforma Moodle) de la Universidad de A Coruña (https://campusvirtual.udc.es/moodle/).
Dicha nota representará el 90% de la calificación final.
Para optar a esta modalidad todos los alumnos de la asignatura deberán de registrarse en dicha plataforma incluyendo una foto del rostro.
El último día de clase de la asignatura se procederá a la calificación final de la misma, por lo que tanto la asistencia esta clase como cubrir las encuestas de evaluación docente (http://www.udc.es/avaliemos)y de la materia serán obligatorias para todos los alumnos de la asignatura que opten a esta modalidad de evaluación.

Criterios de calificación
Se evaluará la relevancia del trabajo hecho y la consecución de los objetivos prioritarios y secundarios de los problemas planteados, las interacciones personales del alumno con los demás miembros del grupo, la aportación al proceso de razonamiento grupal. El propósito de estas evaluaciones es proveer al alumno de retroalimentación específica de sus fortalezas y debilidades, de tal modo que pueda aprovechar posibilidades y rectificar las deficiencias identificadas.
30
Traballos tutelados Aquellos alumnos que deseen optar a la calificación de Matrícula de Honor o subir su calificación deberán de presentar un trabajo individual explicando los trámites legales y administrativos necesarios para abrir una clínica podológica, trabajo que deberán de entregar antes de la fecha del examen final, a través del Campus Virual (plataforma Moodle).
Sólo podrán optar a la matrícula de honor aquellos estudiantes que hubiesen superados el primer y segundo ejercicio con una calificación de sobresaliente y sólo el mejor de los trabajos presentados obtendrá la matrícula de honor.
Aquellos alumnos que no teniendo calificación de sobresaliente y realicen este trabajo en función de la nota obtenida en el mismo, podrán subir hasta un punto en su calificación final.
10
Proba mixta Aquellos alumnos que no deseen acogerse a la modalidad de evaluación a través de la evaluación continuada del aprendizaje basado en problemas, podrán optar a realizar una prueba teórica, el día marcado en el calendario académico para examen, que representará el 90% de la nota final de la asignatura en lugar de la calificación del estudio de casos. El 10% restante de la nota se obtendrá por la elaboración de los trabajos tutelados de consentimientos informados de quiropodología y cirugía podológica.
Dicho examen se realizará sobre la totalidad de los contenidos de la materia y todos los materiales entregados a través del Campus Virtual (plataforma Moodle) de la materia. El examen teórico constará de un examen final tipo test de 30 preguntas test y 5 preguntas cortas.
Para superar la prueba teórica con calificación de aprobado será necesario superar el 80% de las preguntas del examen tipo test, 3 de las preguntas cortas.
Para optar a las calificaciones de notable, será necesario superar el 90% de las preguntas tipo test y a 4 de las preguntas cortas.
Para optar a las calificaciones de sobresaliente, será necesario superar el 95% de las preguntas tipo test y a 5 de las preguntas cortas.
60
 
Observacións avaliación
Para superar la asignatura existirán dos opciones de evaluación entre las que cada alumno podrá optar libremente:

OPCIÓN A: EVALUACIÓN A TRAVÉS DEL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
90% de la nota: evaluación a través del aprendizaje basado en problemas realizados en el estudio de casos.
10% de la nota: elaboración de los trabajos tutelados de consentimientos informados de quiropodología y cirugía podológica.
+0-1 a la nota final: por realización del trabajo tutelado sobre los trámites legales y administrativos para abrir una clínica podológica.
OPCIÓN B: EVALUACIÓN A TRAVÉS DE UN EXAMEN FINAL
90% de la nota: Examen teórico.
10% de la nota: elaboración de los trabajos tutelados de consentimientos informados de quiropodología y cirugía podológica.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes