Guía DocenteCurso
Facultade de Enfermaría e Podoloxía
  Inicio | galego | castellano | A A |  
Grao en Podoloxía
 Asignaturas
  Prácticum 2
   Resultados de aprendizaxe
Competencias de materia (Resultados de aprendizaxe) Competencias da titulación
El alumno/a integra y aplica en la práctica clínica podológica los conocimientos adquiridos durante todos sus estudios, en las Clínicas podológicas universitarias y centros acreditados. A36
A37
A60
B2
B3
B6
B19
C3
C6
C7
C8
Aprender a trabajar en un centro sanitario podológico, aplicando las técnicas de diagnóstico y terapeuticas más avanzadas, fundamentadas en la evidencia científica, en el proceso de atención podológico. A36
A53
A60
B19
C1
C4
Conocer y manejar los sistemas de registro de datos clínicos utilizados en el proceso de atención podológico para el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de los pacientes A38
A60
B12
B16
B19
C3
Realizar la exploración física adaptada al motivo de consulta y al diagnóstico de sospecha A39
A60
B19
C6
Racionalizar el uso de las diferentes pruebas complementarias útiles para el diagnóstico de las afecciones podológicas, realizando la interpretación clínica de las mismas A40
A41
B2
B3
B6
B19
C6
Analizar los resultados de todas las pruebas realizadas al paciente (anamanesis, pruebas físicas y complementarias) con el fin de poder emitir un diagnóstico definitivo de la afección del paciente. así como un pronóstico de evolución de la dolencia. A41
A43
A60
B2
B14
B19
C4
C6
Planificar la intervención intervención terapéutica de las afecciones de los pacientes desde un punto de vista del tratamiento podológico integral, valorando todas las opciones de los diferentes campos terapéuticos podológicos A37
A43
A45
B1
B2
B3
B4
B6
B11
B12
B16
B17
C3
C4
C6
C7
C8
Manejar con habilidad y destreza el instrumental quiropodológico y quirúrgico, así como los materiales terapéuticos ortorprotésicos y la maquinaria empleados para la fabricación y aplicación de tratamientos ortoprotésicos podológicos, y los equipos terapéuticos de terapia física A46
A60
B2
B19
C6
Saber comunicarse con el paciente con la corrección y el lenguaje adecuado en todo el proceso de atención podológica. Desarrollar las habilidades de comunicación con otros profesionales, especialmente aquellos cuya profesión está vinculada a las ciencias de la salud. A48
A60
B7
B18
B19
B21
B22
C3
C4
Prescribir, administrar y aplicar tratamientos farmacológicos, ortopodológicos, físicos y quirúrgicos como parte fundamental del proceso de atención podológica, basándonos en los conocimientos más actualizados y la evidencia científica A50
A60
B2
B6
B19
C4
C6
Elaborar informes clínicos como parte elemental del proceso de atención podológica, como parte del registro documental de la clínica y para el propio paciente. Interpretar informes clínicos realizados por otros profesionales tanto de dentro como de fuera del ámbito podlógico A51
A60
B12
B19
C3
Planificar el seguimiento de las actuacioners terapéuticas realizadas sobre los pacientes con el fin de evaluar los resultados obtenidos del proceso de atención Podológica. A52
A60
B6
B14
B19
C8
Fomentar la lectura crítica de articulos científicos y la asistencia a sesiones clínicas, cursos, jornadas y congresos con el fin de mantener actualizados los conocimientos, habilidades y actitudes. A54
A60
B3
B19
C3
Mantener actualizadas las habilidades de aplicación de las medidas de resucitación y reanimación para los casos de emergencia que puedan surgir en la clínca podológica. A47
A50
A54
B2
C7
A44
B19
C4
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes