Guía DocenteCurso
Escola Universitaria Politécnica
  Inicio | galego | castellano | A A |  
Enxeñeiro Técnico Industrial-Especialidade en Electrónica Industrial
 Asignaturas
  Electrónica Analóxica
   Contidos
Temas Subtemas
TEMA 1. EL AMPLIFICADOR OPERACIONAL. CIRCUITOS LINEALES AVANZADOS 1.1. Fuentes de tensión controladas por tensión.
1.2. Fuentes de tensión controladas por corriente. (Convertidores corriente-tensión).
1.3. Fuentes de corriente controladas por tensión. (Convertidores tensión-corriente).
1.4. Fuentes de corriente controladas por corriente.
1.5. Convertidores de impedancia (CIN).
1.6. Giradores.
1.7. El diferenciador.
1.8. El integrador.
TEMA 2. CONFIGURACIONES BÁSICAS NO LINEALES I 2.1. El amplificador operacional como comparador
2.2. El comparador inversor y el no inversor
2.3. El amplificador operacional como comparador en lazo abierto.
2.4. El comparador con realimentación positiva
TEMA 3. CONFIGURACIONES BÁSICAS NO LINEALES II 3.1. El amplificador operacional y el diodo. Funciones de transferencia.
3.2. El amplificador limitador
3.3. El amplificador recortador
3.4. Operador de valor absoluto.
3.5. Operador de zona muerta.
3.6. Limitador con puente de diodos.
3.7. Generación de funciones de propósito general con diodos.
3.8. Selectores de amplitud.
TEMA IV: CIRCUITOS DE CONMUTACION CON DIODOS. 4.1. El diodo en conmutación.
4.2. Circuitos fijadores con diodos.
4.3. Circuitos cambiadores de nivel con diodos.
4.4. Circuitos con diodos y operacionales en conmutación.
TEMA V: CIRCUITOS DE CONMUTACION CON TRANSISTORES. 5.1. El transistor bipolar en conmutación.
5.2. Transistores bipolares con carga inductiva.
5.3. Transistores bipolares con carga capacitiva
TEMA VI: CIRCUITOS MULTIVIBRADORES CON TRANSISTORES.

6.1. Aestable con transistores.
6.2. Monoestable con transistores.
TEMA VII: CIRCUITOS MULTIVIBRADORES CON AMPLIFICADORES OPERACIONALES. 7.1. Aestable con operacionales.
7.2. Monoestable con operacionales.
7.3. El 555 como monoestable y como aestable.
7.4. Generadores de onda triangular.
TEMA VIII: OSCILADORES SENOIDALES. 8.1. Osciladores senoidales
8.2. Osciladores por desplazamiento de fase
8.3. Osciladores en puente de Wien
8.4. Osciladores de circuito sintonizado
8.5. El oscilador Colpitts
8.6. El oscilador Hartley
8.7. El oscilador con cristal de cuarzo
TEMA IX: FUENTES DE ALIMENTACION LINEALES. 9.1. El rectificador de media onda.
9.2. El rectificador de onda completa con toma central en el secundario.
9.3. Rectificador de onda completa con puente de diodos.
9.4. Filtro de salida.
9.5. Estabilización de la tensión de salida con zener.
9.6. Regulación de tensión.
9.7. Reguladores integrados lineales.
TEMA X: FUENTES DE ALIMENTACION CONMUTADAS. 10.1. Características fundamentales. Diferencias fundamentales con las fuentes lineales.
10.2. Convertidores DC-DC fundamentales.
10.3. Montaje Buck.
10.4. Montaje Boost.
10.5. Montaje Inversor o Buck-Boost.
10.6. Montaje Flyback.
10.7. Montaje Forward.
TEMA XI: ELECTRONICA DE REGULACION Y DE CONTROL I 11.1. Dispositivos y circuitos de consigna.
11.2. Dispositivos y circuitos de medida.
11.3. Reguladores P, PI, PID.
11.4. Reguladores adaptativos.
11.5. Ejemplo sencillo en régimen permanente de regulación proporcional.
11.6. Ejemplo sencillo en régimen permanente de regulación proporcional-integral.
TEMA XII: ELECTRONICA DE REGULACION Y DE CONTROL II. 12.1. Circuitos de barrido lineal.
12.2. Circuitos de modulación de ancho de impulso.
12.3. Circuitos de modulación de ancho de impulso senoidal.
12.4. Otros circuitos de modulación de ancho de impulso.
12.5. Circuitos de aislamiento: Transformadores de impulso y optoacopladores.
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes