Guía DocenteCurso
Escola Universitaria Politécnica
  Inicio | galego | castellano | A A |  
Grao en Enxeñaría Electrónica Industrial e Automática
 Asignaturas
  Electrónica Analóxica
   Contidos
Temas Subtemas
1. Amplificador Operacional Real. 1.1. El amplificador operacional ideal.
1.2. Desviaciones de los amplificadores operacionales en trabajo lineal.
1.3. Análisis en gran señal.
1.4. Errores en continua.
1.5. Simulación de circuitos con amplificadores operacionales.
2. Circuitos Lineales y no lineales con amplificadores operacionales. 2.1. Circuitos lineales avanzados.
2.2. Rectificadores de precisión.
2.3. Detectores de pico de precisión.
2.4. Circuitos de muestreo y retención.
2.5. Circuitos fijadores de precisión
2.6. Circuitos comparadores y Schmitt trigger.
3. Análisis de respuesta en frecuencia de circuitos electrónicos. 3.1. Filtros paso bajo y paso alto pasivos y activos de primer orden.
3.2. Función de transferencia.
3.3. Diagramas asintoticos de Bode.
3.4. Diseño de amplificadores con realimentación.
3.5. Respuesta en frecuencia y respuesta transitoria.
3.6. Efectos de la realimentación sobre las posiciones de los polos.
3.7. Margen de ganancia y margen de fase.
3.8. Compensación por polo dominante.
3.9. Ejemplos de amplificadores integrados con realimentación.

4. Osciladores. 4.1. Osciladores senoidales.
4.2. Principios del oscilador.
4.3. El oscilador en puente de Wien.
4.4. Circuito resonante serie y paralelo.
4.5. Osciladores LC.
4.6. Osciladores a cristal
4.7. Multivibradores astables y monoestables.
4.8. VCO.

5. Circuitos integrados analógicos. 5.1. Circuitos integrados analógicos. El amplificador operacional. Otros tipos de Amplificadores.
5.2. El AO 741. El LM324.
5.3. El TL081. El TL084.
5.4. El AO de Potencia.
5.5. El LM339.
5.6. IC referencias de tensión.
5.7. El 555.
5.8. Multivibradores con 555.
6. Amplificadores de Potencia. 6.1. Etapas de salida.
6.2. Consideraciones térmicas.
6.3. Dispositivos de potencia.
6.4. Etapas de salida de clase A.
6.5. Amplificadores de clase B.
6.6. Otras Etapas de salida.
6.7. Etapas de salida clase D
7. Fuentes de alimentación. 7.1. Reguladores lineales de tensión.
7.2. Fuentes de alimentacion lineales.
7.3. Fuentes de alimentacion no lineales.
7.4. Reguladores de tensión conmutados.
7.5. Reductor o buck.
7.6. Elevador o boost.
7.7. Reductor-elevador o buck-boost.
7.8. Fuentes de alimentación conmutadas aisladas.
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes