Guía DocenteCurso
Facultade de Ciencias da Educación
  Inicio | galego | castellano | A A |  
Mestrado Interuniversitario en Estudos Avanzados sobre a Linguaxe, a Comunicación e as súas Patoloxías (plan 2012)
 Asignaturas
  La intervención en trastornos específicos (disfonía. disartria. prebiacusias) y derivados de la parálisis cerebral. esquizofrenia. discapacidad intele
   Resultados de aprendizaje
Competencias de materia (Resultados de aprendizaje) Competencias de la titulación
-Conocer y realizar la intervención en las disfonías.
- Adquirir o desarrollar los recursos personales para la intervención: habilidades sociales y comunicativas, habilidades profesionales, evaluación de la propia actuación profesional, técnicas de observación.
Conocer la clasificación, la terminología y la descripción de los trastornos del lenguaje y la comunicación.
Conocer, reconocer y discriminar entre la variedad de las alteraciones: las alteraciones del lenguaje en el envejecimiento y los trastornos degenerativos.
Conocer los principios generales de la intervención en las dificultades del lenguaje y la comunicación.
Conocer las funciones de la Intervención en el área del lenguaje y la comunicación: prevención, educación, reeducación, rehabilitación y tratamiento.
Conocer y aplicar los modelos y las técnicas de intervención.
Conocer las características diferenciales de la intervención en el lenguaje y la comunicación en los ámbitos familiar, clínico y asistencial.
Conocer y realizar la intervención en trastornos específicos del desarrollo del lenguaje las alteraciones del lenguaje en el envejecimiento y los trastornos degenerativos.
Realizar la planificación estratégica de la intervención en el área del lenguaje y la comunicación.
Adquirir o desarrollar los recursos personales para la intervención: habilidades sociales y comunicativas, habilidades profesionales, evaluación de la propia actuación profesional, técnicas de observación, técnicas de dinamización o toma de decisiones.
Ser capaz de diseñar instrumentos de recogida de información en programas de intervención en lenguaje y comunicación.
Capacitar para la formación a lo profesionales en habilidades de comunicación con personas mayores en contexto de salud y enfermedad.
Diseñar y desarrollar programas de prevención, intervención y optimización a nivel individual y comunitario.
Conocer, seleccionar y aplicar instrumentos de evaluación psicológica en el ámbito del envejecimiento.
Saber diseñar, planificar y desarrollar una investigación científica en el ámbito del lengueje y la comunicación.
Conocer los procesos de comunicación y lenguaje en el envejecimiento normal, deterioro cognitivo ligero y demencias.
Saber evaluar las capacidades comunicativas y lingüísticas en el envejecimiento.
Diseñar programas de intervención individual y grupal en comunicación y lenguaje en el envejecimiento normal, deterioro cognitivo ligero y demencias.
Saber diseñar una investigación sobre algún aspecto concreto de la comunicación y el lenguaje en el envejecimiento.
GENERALES DE LA MATERIA Pueden informar sobre los principios generales de la intervención en las dificultades del lenguaje y la comunicación. Pueden describir las funciones de la Intervención en el área del lenguaje y la comunicación: prevención, educación, reeducación, rehabilitación y tratamiento. Son capaces de aplicar los modelos y las técnicas de intervención. Pueden describir las características diferenciales de la intervención en el lenguaje y la comunicación en los ámbitos familiar, escolar, clínico y asistencial. Son capaces de realizar una intervención en trastornos específicos del desarrollo del lenguaje los trastornos específicos del lenguaje escrito; las dificultades de lectura; los trastornos de la fluidez del habla; las disartrias; las disfonías; las alteraciones del lenguaje en el envejecimiento y los trastornos degenerativos; las alteraciones del lenguaje y la comunicación en enfermedades mentales; el mutismo selectivoy las inhibiciones del lenguaje. Son capaces de hacer una planificación estratégica de la intervención en el área del lenguaje y la comunicación. Poseen los recursos personales para la intervención: habilidades sociales y comunicativas, habilidades profesionales, evaluación de la propia actuación profesional, técnicas de observación, técnicas de dinamización o toma de decisiones. AP4
AP5
BP2
BP4
CP2
CP3
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes