Guia docenteCurso
Facultad de Filología
  Inicio | galego | castellano | A A |  
Mestrado Universitario en Lingüística Aplicada (2013)
 Asignaturas
  Comunicación escrita
   Avaliación
Metodoloxías Descrición Cualificación
Obradoiro El 50 % de la calificación de esta asiganatura se desglosa en dos conceptos: el 10 % por asistencia y participación en las clases, por una parte, y el 40 % por taller, por otra.

En el taller el alumno confeccionará diversos tipos de texto escrito de diferentes ámbitos profesionales, generalmente con el apoyo y supervisión de la profesora.
Se valorará el manejo de las técnicas y estrategias de la comunicación escrita, la coherencia de los textos, la cohesión y la corrección idiomática, entre otras.
50
Traballos tutelados Se trata de un trabajo escrito individual relacionado con la materia. Será aconsejable el seguimiento por parte de la profesora.
Se valorarán los conocimientos, habilidades y competencias adquiridas, esto es: el correcto y completo manejo de las fuentes; la capacidad del alumno para llevar a la práctica los fundamentos teóricos aprendidos; la originalidad y la creatividad; la autonomía en el trabajo, y la capacidad para planificar y gestionar el trabajo de forma eficaz. También, se valorarán la corrección idiomática, la estructuración de la información (en definitiva, la coherencia del texto final) y la cohesión.
25
Proba mixta Se trata de una prueba escrita práctica en la que se evaluará especialmente la asimilación de las lecturas que ha hecho el alumno. 25
 
Observacións avaliación

1.                 
En la segunda oportunidad (mes de julio), aquellos
estudiantes que no hayan superado la asignatura, que hayan asistido
regularmente a clase y que hayan realizado un 60 % de las actividades propuestas
tendrán que repetir únicamente aquellas actividades o pruebas no superadas. En
los casos restantes, serán evaluados por la realización de trabajos tutelados propuestos
por la profesora.

2.                 
Se calificará como «NP» (no presentado) a
quien no se presente a ninguna de las dos pruebas escritas o a
quien no entregue el trabajo final tutelado en ninguna de las dos
oportunidades.

3.                 
En el caso de que el sistema de
videoconferencia no permita la realización de la prueba escrita con
suficiente fiabilidad, se buscará una actividad que la sustituya.

4.                 
Con respecto a la realización de ejercicios
prácticos y al trabajo final, deben entregarse en el plazo fijado por la
docente. Esta se reserva el derecho de penalizar el material recibido fuera de
plazo.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes