Guía DocenteCurso
Facultade de Filoloxía
  Inicio | galego | castellano | A A |  
Grao en Español: Estudos Lingüísticos e Literarios
 Asignaturas
  Literatura Española do Século de Ouro 1
   Avaliación
Metodoloxías Descrición Cualificación
Aprendizaxe colaborativa En estas sesiones el estudiante deberá demostrar con su participación activa que ha trabajado los materiales previamente señalados por la profesora. Deberán entregar dos comentarios de poesía por escrito: uno será de poesía del XVI y otro de poesía del XVII. Cada comentario representará un 10% de este ejercio. 20
Proba mixta Consistirá en una prueba teórica y práctica que medirá el aprovechamiento de la materia por parte del estudiante. Los criterios de evaluación serán: adecuación de la respuesta a la pregunta formulada, estructuración adecuada del discurso, corrección léxica, ortográfica y gramatical.
Para superar la materia, la calificación mínima de esta prueba deberá ser de 4 puntos sobre 10.
50
Traballos tutelados El trabajo tratará de un tema a propuesta del estudiante y previamente acordado en tutoría con la profesora. Tendrá una extensión de 10 páginas a 1,5 espacio interlineal. Los criterios de evaluación serán: correcta estructuración del discurso (demostración y razonamiento); corrección léxica, ortográfica y gramatical, así como la correcta presentación. 30
 
Observacións avaliación

No habrá control de lecturas, pues su realización es imprescindible para la adquisición de los contenidos teóricos y prácticos; así como para las aplicaciones metodológicas de la materia.

Todos los trabajos encomendados al estudiante - dos comentarios literarios y un trabajo de curso tutelado- deberán ser entregados en la fecha indicada por la profesora al principio del curso. De no ser así, la cualificación será de cero.

Cualquier indicio de copia o de plagio de la totalidad o de parte de trabajos ajenos, especialmente de los que figuran en internet, conllevará la cualificación  de cero.

Aquellos alumnos que no superen la materia en la convocatoria de enero, tendrán que reelaborar en la segunda oportunidad de julio las actividades cuyos resultado hayan sido insatisfactorios. Se mantendrán las calificaciones de las actividades no reelaboradas. Los porcentajes de las actividades seguirán siendo los arriba indicados.

Los alumnos que no hayan realizado las actividades o no se hayan presentado a la prueba mixta en enero se presentarán a la segunda oportunidad de julio conforme al sistema de evaluación siguiente: prueba mixta (50%); 2 comentarios poesía (20%); 1 trabajo (30%).

Serán calificados en enero con Non Presentado (N.P.) solo aquellos estudiantes que no se presentasen a la prueba mixta ni realizasen el trabajo tutelado.

Los alumnos a quienes les haya sido concedida la dispensa académica tendrán que realizar las mismas actividades que el resto de sus compañeros (dos comentarios, un trabajo tutelado y una prueba mixta), puesto que no se reserva ningún porcentaje de la evaluación a la asistencia y participación en clase.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes