Guia docenteCurso
Facultad de Filología
  Inicio | galego | castellano | A A |  
Grao en Español: Estudos Lingüísticos e Literarios
 Asignaturas
  Lecturas de Literatura Española. Teatro
   Fuentes de información
Básica

a) Metodología:

García Barrientos, J. L., Cómo se comenta una obra de teatro, Madrid,  Síntesis, 2001.

García Barrientos, José Luis, Análisis de la dramaturgia: nueve obras y un método, Madrid, Editorial Fundamentos, 2007.

Pavis, P., Diccionario de teatro, dramaturgia, estética, semiología, Madrid,  Paidos, 1990.

Troncón, Santiago, Teoría del teatro. Bases para el análisis de la obra dramática, Madrid, Editorial Fundamentos, 2006.

Vieites García, M., Análise e interpretación de textos dramáticos: unha introdución, Vigo, Galaxia, 2005.

 

b) Contexto literario:

Arellano, I., Historia del teatro español del siglo XVII, Madrid, Cátedra, 1995.

Arellano, I. y J.E. Duarte, El auto sacramental, Madrid, Ediciones del Laberinto, 2003.

Diccionario de la comedia del Siglo de Oro, Frank P. Casa, L. García Lorenzo y G. Vega García-Luengos (dirs.), Madrid, Castalia, 2002.

Díez Borque, J.M. (ed.), Historia del teatro en España: I, Madrid, Taurus, 1983.

Huerta Calvo, J., El teatro breve en la Edad de Oro, Madrid, Laberinto, 2001.

Huerta Calvo, J., Historia del teatro español. I: de la Edad Media a los Siglos de Oro, Madrid, Gredos, 2003.

Mckendrick, M., El teatro en España (1440-1700), Palma de Mallorca, Olaieta, 1994.

Ruano de la Haza, J.M. La puesta en escena en los teatros comerciales del siglo XVII, Madrid, Castalia, 2000.

Vitse, M., Eléments pour une thèorie du theâtre espagnol du XVII siècle, Toulouse, Université de Toulouse-Le Mirail, 1984.

 

c) Textos:

Vega,  L. de, Fuenteovejuna, ed. de D. McGrady, Barcelona, Crítica, 1993.

Tirso de Molina, El burlador de Sevilla, ed. A. Rodríguez López-Vázquez, Madrid, Cátedra, 1994 o ed. I. Arellano, Madrid, Espasa Calpe, 2000.

Calderón de la Barca, P., La dama duende, ed. A. Valbuena Briones, Madrid, Cátedra, 1994 o ed. F. Antonucci, Barcelona, Crítica, 1999.

Rojas Zorrilla, F. de, Entre bobos anda el juego, ed. M.G. Profeti, Barcelona, Crítica, 1998.

Moreto, A., El desdén, con el desdén, ed. E. di Pastena, Barcelona, Crítica, 2000.

Complementária

Bibliografía complementaria

Berenguer, A., Teoría y crítica del teatro, Alcalá de Henares, Universidad de Alcalá de Henares, 1991.

Dougherty, Dru y M. Francisca Vilches de Frutos (eds.), El teatro en España entre la tradición y la vanguardia (1918-1939), Madrid, CSIC/ Fundación García Lorca, 1992.

Oliva, C., El teatro desde 1936, Madrid, Alhambra, 1989.

Toro, A. y W. von Floeck (eds.), Teatro español contemporáneo. Autores y tendencias, Kasel, Reichenberg, 1995.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes