Guía DocenteCurso
Facultade de Filoloxía
  Inicio | galego | castellano | A A |  
Grao en Español: Estudos Lingüísticos e Literarios
 Asignaturas
  Introdución á Investigación sobre Lingua e Literatura Española
   Fontes de información
Bibliografía básica

Academia Española, Real y Asociación de Academias de la Lengua Española: Ortografía de la lengua española. Madrid: Espasa, 2010.

Alcaraz Varó, Enrique et al.: Las lenguas profesionales y académicas.Barcelona: Ariel, 2007.

Aleza Izquierdo, Milagros (coord.): Normas y usos correctos en el español actual. Valencia: Tirant lo Blanch, 2010.

Azaustre, Antonio y Juan Casas: Manual de retórica española. Barcelona: Ariel, 1997.

Cassany, Daniel: Afilar el lapicero. Guía de redacción para profesionales. Barcelona: Anagrama, 2007.

Cassany, Daniel: Construir la escritura. Barcelona: Paidós, 1999.

Cassany, Daniel: La cocina de la escritura. Barcelona: Anagrama, 1995.

Eco, Umberto: Cómo se hace una tesis: técnicas y procedimientos de estudio,investigación y escritura. Barcelona: Gedisa, 2001.

Font, Carme: Cómo escribir sobre una lectura. Guía práctica para redactar informes editoriales y reseñas literarias. Barcelona: Alba, 2007.

Jauralde Pou, Pablo: Manual de investigación literaria: guía bibliográfica. Madrid: Gredos, 1981.

Kirkham, Sandi. How to Find Information in the Humanities. London: Clive Bingley, 1990.

López Yepes, José: La aventura de la investigación científica. Guía del investigador y del director de investigación. Madrid: Síntesis, 1995.

Martínez de Sousa, José: Manual de estilo de la lengua española, 4.ª ed. Gijón: Trea, 2012.

Medina Rivilla, A. et al.: Metodología para la realización de proyectos de investigación y tesis doctorales. Madrid: Universitas, 2003.

Montolío, Estrella (coord.): Manual práctico de escritura académica. Barcelona: Ariel, 2000.

Muñoz Razo, Carlos: Cómo elaborar y asesorar una investigación de tesis, 2.ª ed. México: Pearson, 2011.

Orna, Elisabeth y Grahan Stevens: Cómo usar la información en trabajos de investigación. Barcelona: Gedisa, 2000.

Pantoja Vallejo, Antonio (coord.): Manual básico para la realización de tesinas, tesis y trabajos deinvestigación. Madrid: EOS Universitaria, 2009.

Paun de García, S.: Manual de investigación literaria: cómo preparar informes, trabajos de investigación, tesis y tesinas. Madrid: Castalia, 2004.

Pérez Priego, Miguel Ángel: Introducción general a la edición del texto literario. Madrid: UNED, 2001.

Phillips, Estelle M. y Derek S. Pugh: La tesis doctoral. Cómo escribirla y defenderla. Un manual para estudiantes y susdirectores. Barcelona: Bresca, 2005.

Platas Tasende, Ana: Diccionario de términos literarios. Madrid: Espasa, 2007.

Reyes: Graciela: Cómo escribir bien en español. Manual de redacción. Madrid: Arco/Libros, 1998.

Sánchez Lobato, Jesús (coord.): Saber escribir. Madrid: Aguilar, 2006.

Sanz Álava, Inmaculada: El español profesional y académico en el aula universitaria. Eldiscurso oral y escrito. Valencia: Tirant lo Blanch, 2007.

Serafini, M.ª Teresa: Cómo se escribe. Barcelona: Paidós, 2002.

Soriano, Ramón: Cómo se escribe una tesis. Guía práctica para estudiantes e investigadores. Córdoba: Berenice, 2008.

Vázquez, Graciela (coord.): Español con fines académicos. De la comprensión a la producción de textos. Madrid: Edinumen, 2005.

Bibliografía complementaria

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes