Guía DocenteCurso
Escola Universitaria Politécnica
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Enxeñeiro Técnico Naval-Especialidade en Estructuras Mariñas
 Asignaturas
  Cálculo de Estruturas Mariñas II
   Contidos
Temas Subtemas
CAPITULO 1: SISTEMAS Y ZONAS ESTRUCTURALES DEL BUQUE 1.1 - INTRODUCCION
1.2 - SISTEMAS ESTRUCTURALES
1.3 - TIPOLOGIA DE BUQUES DE TRANSPORTE
1.4 - ZONAS ESTRUCTURALES EN LOS BUQUES DE TRANSPORTE
1.5 - LA ESTRUCTURA POR ZONAS
1.6 - DETALLES ESTRUCTURALES
CAPITULO 2: RESISTENCIA LONGITUDINAL EN AGUAS TRANQUILAS 2.1 - CONSIDERACIONES SOBRE LA RESISTENCIA ESTRUCTURAL DE UNIDADES OCEANICAS
2.2 - EL BUQUE COMO PIEZA PRISMATICA
2.3 - SOLICITACIONES Y TENSIONES EN UN BUQUE EN AGUAS TRANQUILAS; SITUACIONES DE ARRUFO Y QUEBRANTO
2.4 - DETERMINACION DE LA CURVA DE PESOS
2.5 - DETERMINACION DE LA CURVA DE EMPUJES
2.6 - EL BUQUE SOMETIDO A FLEXION SIMPLE
2.7 - ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL BUQUE QUE PARTICIPAN EN LA RESISTENCIA LONGITUDINAL
2.8 - CASO DE UN FLOTADOR ESCORADO; SOLICITACIONES Y TENSIONES
2.9 - CALCULO DE LA DEFORMACION LONGITUDINAL DEL BUQUE
2.10 - EFECTO DE LA FUERZA CORTANTE EN LA DEFORMACION DE LA DIRECTRIZ Y EN LAS TENSIONES DE FLEXION
2.4 -
CAPITULO 3 : RESITENCIA LONGITUDINAL DEL BUQUE EN OLAS 3.1 - INTRODUCCION
3.2 - OLAS REGULARES E IRREGULARES
3.3 - EL BUQUE EN EQUILIBRIO SOBRE LA OLA
3.4 - PRESION DE OLA; CORRECCION SMITH
3.5 - TRATAMIENTO APLICADO POR LAS SS.CC. A LA RESISTENCIA LONGITUDINAL; PROCEDIMIENTO I.A.C.S.
3.6 - BUQUES DE CONSTRUCCION COMPUESTA POR DOS MATERIALES
3.7 - LA RESISTENCIA LONGITUDINAL CONSIDERADA DINAMICAMENTE
3.8 - APLICACION DE CALCULO
CAPITULO 4 : RESISTENCIA TRANSVERSAL Y TORSIONAL 4.1 - INTRODUCCION
4.2 - ACCIONES EN EL SENTIDO TRANSVERSAL
4.3 - ACCION DE LA PRESION HIDROSTATICA Y DE LA CARGA
4.4 - ANALISIS ESTRUCTURAL DEL ANILLO TRANSVERSAL DE UN BUQUE
4.5 - CONSIDERAACIONES SOBRE EL ANALISIS DE LA ESTRUCTURA TRANSVERSAL DE UN BUQUE
4.6 - TORSION ESTATICA
4.7 - ANALISIS DE LAS TENSIONES TORSIONALES
4.8 - IMPACTO DINAMICO DE LA MAR CONTRA EL BUQUE
CAPITULO 5 : DISCONTINUIDADES ESTRUCTURALES Y SUPERESTRUCTURAS 5.1 - INTRODUCCION
5.2 - DISCONTINUIDADES ESTRUCTURALES
5.3 - INTEGRACION ENTRE LA SUPERESTRUCTURA Y EL CASCO
5.4 - EFECTIVIDAD DE LA SUPERESTRUCTURA
5.5 - CALCULO DEL ESCANTILLANADO DE LA SUPERESTRUCTURA SEGÚN LA TEORIA DE LA FLEXION
5.6 - SUPERESTRUCTURAS DE ALUMINIO
CAPITULO 6 - CALCULOS DE RESISTENCIA LOCAL Y EMPARRILLADOS 6.1 - MODELOS DE CALCULO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
6.2 - CALCULO DE UNA CUADERNA DE COSTADO
6.3 - CALCULO DEL BAO DE UN BUQUE DE CARGA GENERAL
6.4 - CALCULO DE UNA ESLORA DE UN BUQUE DE P.R.F.V.
6.5 - ANALISIS DE REFUERZOS CON EMPOTRAMIENTOS PARCIALES
6.6 - EMPARRILLADOS: DEFINICIONES Y TIPOS
6.7 - EMPARRILLADO SIMPLE
6.8 - EMPARRILLADO CON MULTIPLES REFUERZOS
CAPITULO 7 : CALCULA DE PLANCHAS SOMETIDAS A CARGAS PERPENDICULARES A SU SUPERFICIE 7.1 - INTRODUCCION
7.2 - TENSIONES DE MEMBRANA
7.3 - HIPOTESOS DE KIRCHOFF PARA LAS PLANCHAS PLANAS Y DELGADAS
7.4 - FORMULA DE PIETZKER Y CORRECCION DE BACH
7.5 - EC DIFERENCIAL DE LA FLEXION CILINDRICA UNIDIRECCIONAL DE PLANCHAS
7.6 - FLEXION CILINDRICA UNIDIRECCIONAL DE PLANCHAS CON BORDES ARTICULADOS
7.7 - FLEXION CILINDRICA UNIDIRECCIONAL DE PLANCHAS CON BORDES EMPOTRADOS
7.8 - FLEXION CILINDRICA UNIDIRECCIONAL DE PLANCHAS CON BORDES SEMIEMPOTRADOS
7.9 - FLEXION BIDIMENSIONAL DE PLANCHAS PLANAS: APLICACIONES DE CALCULO
CAPITULO 8 : INESTABILIDAD DE PLANCHAS Y PERFILES 8.1 - INTRODUCCION
8.2 - INESTABILIDAD DE UN PERFIL O DE UNA PLANCHA TRABAJANADO A COMPRESION
8.3 - CALCULO DE LA CARGAS CRITICA DE PERFILES Y LONGITUD DE PANDEO
8.4 - CIRCUNSTANCIAS QUE INFLUYEN EN LA CARGA DE PANDEO
8.5 - LIMITES DE LA TEORIA DE EULER Y FORMULA DE TEJMAJER
8.6 - METODO DE LOS COEFICCIENTES DE PANDEO
8.7 - PLANCHAS SOMETIDAS A CARGA DE COMPRESION EN SU PLANO
8.8 - PLANCHAS REFORZADAS
8.9 - CALCULO DE PANDEO POR EL METODO I.A.C.S.
CAPITULO 9 : DINAMICA ESTRUCTURAL APLICADA A LOS BUQUES 9.1 - INTRUDUCCION
9.2 - ACELERACIONES CAUSADAS POR EL MOVIMIENTO DEL BUQUE
9.3 - MOVIMIENTO DE BALANCE
9.4 - MOVIMIENTO DE CABECEO
9.5 - CALCLO DE LAS COMPONENTES TOTALES DE LA ACELERACION
9.6 - PRESIONES CAUSADAS POR LAS CARGAS LIQUIDAS EN TANQUES PARCIALMENTE LLENOS
9.7 - CONCEPTOS BASICOS SOBRE VIBRACIONES
9.8 - VIBRACION DE UNA VIGA A FLEXION
9.9 - LA VIBRACION DEL BUQUE; CALCULO DE LA FRECUENCIA PROPIA
9.10 - CALCULO DE LAS FRECUENCIAS PROPIAS EN PANELES DE PLANCHAS.
9.11 - METODOS MODERNOS APLICADOS AL CALCULO DE LAS VIBRACIONES ESTRUCTURALES
CAPITULO 10 : PROYECTO ESTRUCTURAL 10.1 - INTRODUCCION
10.2 - OBJETIVOS DEL PROYECTO
10.3 - ESPIRAL DE DISEÑO
10.4 - FASES DEL PROYECTO
10.5 - DOCUMENTOS DEL PROYECTO ESTRUCTURAL
10.6 - JERARQUIA DE TENSIONES
10.7 - CRITERIOS DE TENSIONES
10.8 - VARIABLES DEL PROYECTO ESTRUCTURAL
10.9 - METODOS AVANZADOS DE CALCULO ESTRUCTURALAPLICBLES A BUQUES Y PLATAFORMAS
10.10 - PROGRAMAS DE ORDENADOR PARA ANALISIS ESTRUCTURALES
10.11 - LA INTERACCION DISEÑO CALCULO; EJEMPLO DE UNA MODELIZACION
CAPITULO 11 : REGLAMENTACION DE LAS SOCIEDADES DE CLASIFICACION 11.1 - ANALISIS DEL REGLAMENTO DEL LLOYDS REGISTER EN SUS FACETAS ESTRUCTURALES
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes