Guia docenteCurso
Escuela Universitaria Politécnica
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Enxeñaría Eléctrica
 Asignaturas
  Teoría de Máquinas
   Avaliación
Metodoloxías Descrición Cualificación
Proba obxectiva Las evaluación general de la asignatura, será según se indica, teniendo en cuenta los siguientes apartados:

1)- Prueba de evaluación
2)- Entrega de trabajos prácticos y exposición en clase por grupos.
3)- Asistencia a clases y actividades.

Siendo obligatorio el haber superado la "prueba de objetiva" para aprobar la asignatura, con un mínimo de 5 puntos sobre 10, la cual consistirá en una prueba donde se comprobarán los conocimientos teóricos y prácticos que el alumno ha adquirido durante el curso.


El resto de apartados 2) y 3), son de caracter obligatorio, y se deberá obtener una calificación mínima de 6 sobre 10 , y haber asistido al 80 % de las actividades presenciales de la asignatura para proceder a la evaluación final del alumno.

La nota final estará compuesta por:

-70 % Prueba de evaluación.
-20 % Entrega de trabajos prácticos y exposición en clase por grupos.
-10 % Asistencia a clases Magistrales y Problemas, para los alumnos que hayan asistido a un mínimo del 80 % de las mismas.
70
Prácticas de laboratorio Realizar experiencias y practicas en el laboratorio, al final de las mismas se entregará un trabajo por grupos en el irá un informe con la memoria de las prácticas realizadas, así como un trabajo sobre uno de los puntos tratados en el programa de la asignatura, a tratar previamente con el profesor de la misma.
La evaluación de estos trabajos será según los puntos indicados:
- Estructura del trabajo.
- Calidad de la documentación.
- Originalidad.
- Presentación.

El peso total de esta parte y la asistencia a clase corresponde al 20% de la asigatura, siendo de caracter obligatorio y previo a la evaluación final.
20
Sesión maxistral Se tendrá en cuenta la asistencia a clases magistrales, donde se expondrán y explicarán los contenidos teóricos de la asiganatura. 5
Solución de problemas Se tendrá en cuenta la asistencia a la clases de problemas donde se irán proporcionando y resolviendo ejercicios prácticos a la largo del curso , para reforzar los conocimientos teóricos adquiridos. 5
 
Observacións avaliación

Las evaluación general de la asignatura, será según se indica, teniendo en cuenta los siguientes apartados:

1)- Prueba de evaluación

2)- Entrega de trabajos prácticos y exposición en clase por grupos.

3)- Asistencia a clases y actividades.

Siendo obligatorio el haber superado la "prueba de objetiva" para aprobar la asignatura, con un mínimo de 5 puntos sobre 10, la cual consistirá en una prueba donde se comprobarán los conocimientos teóricos y prácticos que el alumno ha adquirido durante el curso.

El resto de apartados 2) y 3), son de caracter obligatorio, y se deberá obtener una calificación mínima de 6 sobre 10 , y haber asistido al 80 % de las actividades presenciales de la asignatura para proceder a la evaluación final del alumno.

La nota final estará compuesta por:

-70 % Prueba de evaluación.

-20 % Entrega de trabajos prácticos y exposición en clase por grupos.

-10 % Asistencia a clases Magistrales y Problemas, para los alumnos que hayan asistido a un mínimo del 80 % de las mismas.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes