Guia docenteCurso
Escuela Universitaria Politécnica
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  

Historia

La escuela

Los estudios de Ingeniería Técnica Naval se crean por orden ministerial de diciembre de 1963 y son por tanto el germen de los futuros estudios universitarios de Ferrol. Se inician en el Instituto Concepción Arenal al no contar en ese momento con instalaciones propias.

El edificio de la Escuela Universitaria Politécnica surge en 1972 para acoger los estudios de Ingeniería Técnica Naval (curso 1972-73), cumpliendo así lo ordenado por el Excmo. Señor Subsecretario de Educación Nacional, según escrito de 8 de enero de 1964.

La construcción del edificio se presupuestó en 35.600.000 pesetas y el arquitecto encargado de la redacción del proyecto fue don F. García-Escudero y Torroba.

Durante los años ochenta tiene lugar la transformación de la Escuela de Ingenieros Técnicos Navales en Escuela Universitaria Politécnica (EUP) con la incorporación de los estudios de Ingeniería Técnica Industrial. La EUP fue creada en la Junta de Gobierno de noviembre de 1987, recibió informe favorable del Consejo de Universidades en abril de 1988 y la creación de la EUP por la Xunta de Galicia fue publicada en el DOG del 19 de agosto de 1988. En el curso 1988-89 se iniciaron los estudios de 1º curso de Ingeniería Técnica Industrial en Electricidad, especialidad en Automática y Electrónica. Posteriormente la Junta de Escuela de junio de 1989 solicitó la especialidad de Centrales y Redes, que fue aprobada por la Junta de Gobierno de la Universidad en marzo de 1990.

En enero del año 1990 la Escuela con el total de su profesorado fue transferida por Decreto de la Xunta de Galicia a la Universidad de A Coruña, convirtiéndose en una de las Escuelas más antiguas de esta Universidad.

Desde entonces y hasta estos días se realizaron diversas ampliaciones y modificaciones del Centro fundamentalmente para dar capacidad a las nuevas demandas de laboratorios y espacio para alumnos como; la transformación del gimnasio en aula magna, la ubicación de la sede departamental de Ingeniería Industrial, la ampliación de cuatro aulas y despachos en Ala zona del pasillo entre el edificio central y la zona de talleres, el pintado y subdivisión de la zona de talleres, creación de las aulas CAD, aula NET y distintos laboratorios de Electricidad y Electrónica, instalación del servicio contraincendios, etc.

Nuevas Titulaciones

En conformidad con lo dispuesto en el apartado 2 del artículo 10 del Real Decreto 1497/1987 de 27 de noviembre, la Escuela comenzó en el año 96 la renovación de los Planes de Estudio para adaptarlos a las nuevas Titulaciones y así a lo largo del año 1998 se fueron publicando los acuerdos del Consejo de Universidades homologando los Planes de Estudio conducentes a las Titulaciones oficiales de Ingeniero Técnico Industrial en Electricidad, Ingeniero Técnico Industrial en Electrónica, Ingeniero Técnico Naval en Estructuras Marinas e Ingeniero Técnico Naval en Propulsión y Servicios.

Textos: Dª MERCEDES INSUA CABANAS: Doctor Arquitecto, Catedrática de E.U. de la Universidad de A Coruña. Autora del libro “Arquitectura Hospitalaria Gallega de Pabellones” publicado por la Universidad de A Coruña en 2002.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes