Guía DocenteCurso
Escola Universitaria Politécnica
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Enxeñaría Eléctrica
 Asignaturas
  Instalaciones Eléctricas en Baja Tensión
   Metodologías
Metodologías Descripción
Actividades iniciales Durante la primera clase se planteará la presentación de la asignatura en la que se explica el contenido , objetivos, metodología, evaluación y trabajos a realizar.
Sesión magistral Los contenidos del programa se explican en clase con ayuda de la pizarra y proyección de diapositivas o presentacion multimedia, planteandose diferentes preguntas y respuestas entre profesor y los alumnos.
Trabajos tutelados Se plantea la aplicación práctica de la asignatura mediante el Proyecto de una instalación industrial dada, el cálculo de protecciones de una instalación, etc. Se pretende que el alumno aplique los conocimientos adquiridos durante el curso y los combine junto a la reglamentación y legislación vigente para la elaboración de un proyecto técnico. Deberá dimensionar maquinas eléctricas, lineas y las correspondientes protecciones.
Solución de problemas Se plantean y resuleven diferentes problemas relacionados con la evolución de la materia.
Prácticas de laboratorio La realización de las prácticas trata de coordinarse de forma efectiva con la teoría, para que el alumno asimile mejor los conocimientos.

En general, los Objetivos Generales que se persiguen son los siguientes:

-Conocer instrumentos y aparamenta en general familiarizándose con su prescripción.
-Reforzar los conocimientos adquiridos en teoría, así como ver aplicaciones reales de los mismos.
-Entrar en la dinámica de los ensayos , pruebas y supervisión de instalaciones.
-Analizar los resultados y obtener conclusiones.
-Respetar las normas de seguridad.
-Construir gráficas y diagramas.
-Acostumbrar al alumno a planear, preparar y documentar cada práctica:
- Realizar el esquema.
- Elaborar la lista de material y equipo necesario.
- Fijar el rango de medida más adecuado.
- Anotar las características de forma que el ensayo pueda repetirse en idénticas circunstancias.
-Mantener el lugar de trabajo limpio y ordenado.
-Fomentar el trabajo en equipo.
-Hacer especulaciones y comprobarlas experimentalmente.
-Conocer distintos métodos de medida y verificación.
Prueba objetiva El examen final escrito puntúa con 10 puntos. Las memorias con los resultados de las prácticas y las respuestas a las preguntas planteadas en las memorias de las prácticas, serán OBLIGATORIAS e INDISPENSABLES para la presentación a exámen del alumno.

El examen final escrito consiste en una colección de ITEMS (cuestiones de aplicación teórica, cuestiones relacionadas con la aplicación práctica vistos en las practicas de la asignatura o problemas de los distintos temas).
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes