Teaching GuideTerm
Faculty of Computer Science
  Home | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Enxeñaría Informática
 Asignaturas
  Estructura de Computadores
   Metodologías
Metodologías Descripción
Sesión magistral Exposición oral complementada con el uso de medios audiovisuales y la introducción de fases de debate con los estudiantes. Todo ello con la finalidad de transmitir conocimientos y facilitar el aprendizaje.
Se harán sesións magistrales sobre gran parte de los contenidos del temario, normalmente como punto de partida para el resto de actividades previstas para cada punto.

En este tipo de sesiones se fomentará la adquisición de los conocimientos asociados a la competencia A15.
Además, como en estas clases mostramos la evolución de la estructura de los computadores a lo largo del tiempo, fomentaremos la adquisición de la competencia C8.
Como material complementario se ofertan varios libros escritos en inglés lo cual cubre la adquisición de la competencia C2.
Solución de problemas Clases en las que el profesor resolverá un número dado de problemas que permitirá afianzar los conceptos planteados en las clases magistrales.

En este tipo de sesiones se fomentará la adquisición de las competencias A15, B1 ya que se encaminan a mejorar la capacidad del alumno de resolver problemas relacionados con la arquitectura de computadores. Además, como el alumno tiene que implantar soluciones basadas en el conocimiento se fomenta la adquisición de la competencia C4.
Prácticas de laboratorio Actividad que permite a los estudiantes aprender y afianzar los conocimientos ya adquiridos mediante la realización de sesiones prácticas en ordenadores.

Permitirán a los alumnos familiarizarse con los aspectos prácticos de la asignatura. Las sesiones se completan con una serie de cuestionarios en la herramienta Moodle que permiten a los alumnos comprobar el nivel de conocimiento adquirido en las sesiones de prácticas.

En este tipo de sesiones se fomentará la adquisición de las competencias A15 y B3, ya que la realización de las prácticas requiere la capacidad del alumno de análisis y sintesis sobre problemas de arquitectura de computadores. Como tienen que utilizar su conocimiento para resolver los problemas que se les plantea, también se ejercita la competencia C6.
Prueba objetiva Actividad realizada para la evaluación del conocimiento y las capacidades adquiridas por los alumnos con esta materia.


Consiste en una prueba escrita con preguntas para la evaluación individual objetiva de cada alumno.


En esta prueba se comprobará la adquisición de la competencia A15.
En general todas las actividades de evaluación fomenta la adquisición de la competencia C7, ya que se pone en valor la importancia del aprendizaje.
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes