Teaching GuideTerm
Faculty of Computer Science
  Home | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Enxeñaría Informática
 Asignaturas
  Proceso Software
   Evaluación
Metodologías Descripción Calificación
Prueba objetiva Examen escrito individual sobre los conocimientos teóricos y prácticos de la asignatura. Del peso asignado a esta prueba (60% de la calificación final), el 50% se corresponde con la parte teórica y el 10% con la parte práctica. 60
Prácticas de laboratorio A lo largo del curso se plantearán diferentes tipos de prácticas: supervisadas (que representan el 30% de la nota final) y de trabajo autónomo (computando el 10%). 40
 
Observaciones evaluación

EVALUACIÓN:

La evaluación de la asignatura se articula en base a los siguientes mecanismos:

1. Prácticas supervisadas (30% de la nota final).Estas prácticas se caracterizan por una supervisión constante del trabajo realizado por los alumnos con objeto de realizar una evaluación continua de cada alumno. Para ello se tendrá en cuenta los siguientes aspectos: asistencia, participación y aplicación de los conocimientos adquiridos en la asignatura.

2. Prácticas de trabajo autónomo (10% de la nota final). En estas prácticas los alumnos tendrán que resolver, de manera autónoma, el trabajo propuesto por el profesor. Posteriormente, tendrán que defenderlo en el horario establecido por el profesor.

3. Examen final (60% de la nota final). El examen final se compone de dos partes: una teórica, con un peso del 50% sobre la nota final, y otra práctica, con un peso del 10%. Es importante remarcar que en ambas partes podrá preguntarse cualquier aspecto visto en la asignatura.

REQUISITOS:

Para aprobar la asignatura es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

1. Obtener una calificación final mínima de 5 puntos sobre 10 entre todas las pruebas según la ponderación establecida.

2. Obtener un mínimo de 5 puntos sobre 10 en el examen final; es decir, 3
puntos sobre los 6 asignados a esta parte. En caso de que no se cumpliese este
requisito, la nota final de la asignatura será la correspondiente a la del
examen final.

RECUPERACIÓN:

Los alumnos que no superen la asignatura tendrán que demostrar la correcta adquisición de las competencias fundamentales de la asignatura mediante la realización de un nuevo examen escrito (teórico y práctico).

Téngase en cuenta que, dado el carácter de evaluación continua del trabajo en grupo, esta parte no podrá recuperarse.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes