Teaching GuideTerm
Faculty of Computer Science
  Home | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Enxeñaría Informática
 Asignaturas
  Estructura de Computadores
   Metodologías
Metodologías Descripción
Sesión magistral Exposición oral complementada con el uso de medios audiovisuales y la introducción de fases de debate con los estudiantes. Todo ello con la finalidad de transmitir conocimientos y facilitar el aprendizaje. Se realizarán sesiones magistrales sobre gran parte de los contenidos del temario, normalmente como punto de partida para el resto de actividades previstas para cada apartado. Estos contenidos, centrados en la competencia A15, están apoyados por bibliografía en castellano, pero mayoritariamente en inglés, contribuyendo a la consecución de la competencia C2. Las sesiones se enfocarán de forma que se promueva la adquisición de las competencias transversales y nucleares de la asignatura.
Prácticas de laboratorio Actividad que permite a los estudiantes aprender y afianzar los conocimientos ya adquiridos mediante la realización de sesiones prácticas en ordenadores. Permitirán a los alumnos familiarizarse con los aspectos prácticos de la asignatura. Esta metodología permite ejercitar y evaluar particularmente las competencias B1 y B3 en relación a la competencia A15. Lo mismo ocurre con C2 al emplear alguna herramienta con manuales disponibles sólo en inglés y al basarse las prácticas en los conceptos apoyados por la bibliografía en inglés ya comentada. De forma similar C4 es de aplicación general en todas las metodologías de la asignatura.

Solución de problemas Clases en las que se resolverán un número dado de problemas que permitirá afianzar los conceptos planteados en las clases magistrales. Esta metodología permite ejercitar particularmente la competencia B3 y sobre todo la B1 en relación a la competencia A15, así como indirectamente C2 en virtud de la bibliografía ya comentada, y C4 en función de los valores y actitudes transmitidos.
Prueba objetiva Actividad realizada para la evaluación del conocimiento y las capacidades adquiridas por los alumnos con esta materia. Consiste en una prueba escrita en preguntas para la evaluación individual objetiva de cada alumno. La prueba hará particular énfasis en las competencias A15, B1 y B3, e indirectamente C2 debido a la bibliografía, y C4 en función de los valores y actitudes transmitidos.
Trabajos tutelados Los alumnos desarrollarán un trabajo sobre un aspecto de la asignatura recabando información en fuentes diversas y elaborando un documento resumido. El trabajo requerirá el uso de fuentes en inglés, permitiendo ejercitar y evaluar la competencia C2. Su temática desarrollará las competencias B3, C6, C7 y C8 en el campo de conocimiento de la compentencia A15, permitiendo evaluarlas.
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes