Teaching GuideTerm
Faculty of Computer Science
  Home | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Enxeñaría Informática
 Asignaturas
  Seguridad en los Sistemas Informáticos
   Evaluación
Metodologías Descripción Calificación
Trabajos tutelados Realización del trabajo tutelado y su presentación en clase.

Criterios evaluación: dificultad y contenido del trabajo, existencia de componente práctica, calidad de la memoria y presentación. También se valorará la participación activa en clase durante la presentación del resto de trabajos.

Es condición necesaria (pero no suficiente) obtener una puntuación mínima de 5 sobre 10 en el trabajo tutelado para poder superar la asignatura.

Es obligatorio asistir a las presentaciones de los trabajos tutelados. La ausencia no justificada a más del 20% de los trabajos supondrá la imposibilidad de superar la asignatura.
20
Prácticas de laboratorio Realización y defensa de las prácticas en ordenador, dentro de las horas de prácticas y antes de la fecha límite establecida.
Es condición necesaria (pero no suficiente) obtener una puntuación mínima de 4 sobre 10 en las prácticas para poder superar la asignatura.
30
Prueba objetiva Al finalizar el cuatrimestre, se realizará una prueba escrita mediante la que se valorarán los conocimientos y capacidades adquiridos por el alumno.

Es condición necesaria (pero no suficiente) obtener una puntuación mínima de 5 sobre 10 en la prueba objetiva para poder superar la asignatura.
50
 
Observaciones evaluación

Alumnos a tiempo parcial

Alumnado con reconocimiento de dedicación a tiempo parcial y
dispensa académica de exención de asistencia, según establece la "NORMA
QUE REGULA O RÉXIME DE DEDICACIÓN AO ESTUDIO DOS ESTUDANTES DE GRAO NA UDC
(Art. 2.3; 3.b e 4.5)(29/5/2012)".

Los alumnos que cursen la asignatura a tiempo parcial deben
realizar las mismas pruebas de evaluación que los alumnos que las cursen a
tiempo completo, con las siguientes consideraciones:

  1. Quedan
    exentos de la asistencia a clase.
  2. En
    cuanto a la defensa de las prácticas, si el alumno no pudiese asistir a la
    defensa en el horario de prácticas, se convendrá con él un horario
    alternativo.
  3. En
    cuanto a la realización del trabajo tutelado, se exime al alumno de la
    necesidad de realizar el trabajo en grupo, pudiendo realizarlo
    individualmente, y, en caso de no poder presentar el trabajo en clase por
    incompatibilidad en el horario, el alumno podrá realizar la presentación
    al profesor en el horario convenido por ambos.

El alumno deberá notificar al coordinador de la asignatura
su condición de estudiante a tiempo parcial tan pronto como le sea reconocida,
de cara a que el profesor pueda realizar una correcta planificación de las
actividades docentes.


Segunda oportunidad y oportunidad adelantada de
Diciembre

Aspectos a tener en cuenta:

  1. En
    caso de no haber presentado (o no haber superado) las prácticas de
    laboratorio en primera oportunidad, el alumno deberá someterse a un
    (nuevo) examen de prácticas, con ordenador.
  2. En
    caso de no haber presentado (o no haber superado) el trabajo tutelado en
    primera oportunidad, el alumno deberá acordar con el coordinador de la
    asignatura una temática para la realización de un nuevo trabajo.
  3. Tanto
    el examen de prácticas como la presentación del trabajo tutelado se
    realizarán, salvo que el alumno haya acordado otra cosa con el
    coordinador, con anterioridad al día fijado oficialmente para el examen
    correspondiente a la convocatoria en cuestión (Julio o Diciembre). Para
    ello, el alumno debe contactar con el coordinador y convenir con él una
    fecha y hora para la realización del examen y/o la presentación del
    trabajo.


Condición de "No Presentado"

Se considerarán como "no presentados" a los
alumnos que no realicen la prueba objetiva.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes