Guía DocenteCurso
Escola Técnica Superior de Náutica e Máquinas
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Mestrado Universitario en Enxeñaría Náutica e Transporte Marítimo
 Asignaturas
  Hidrostática y Estabilidad
   Evaluación
Metodologías Descripción Calificación
Sesión magistral Se evaluara la asistencia, atención y participación del alumno en la impartición de las lecciones magistrales de contenido fundamentalmente teorico pero imprescindible para la comprensión y desarrollo de los otros items del curso. 10
Estudio de casos Se valorara el juicio del alumno sobe la gravedad del caso que analice, y su capacidad para detectar los fallos y las posibles alternativas que se presentaban en el caso en estudio y la detección de los diferentes itinerarios de actuación de la tripulación, y descubrir aquellos que minimizarían los daños personales, al medio ambiente o al buque o por el contrario señalar los fallos estructurales, de diseño o ergonomía del buque que han siso decisivos en el desenlace del caso en estudio. 20
Aprendizaje colaborativo Se evaluara el grado de participación y emulación de la situación real que se presentaría abordo, para lo cual además de su trabajo individual se valorara especialmente al grupo , en su capacidad de comunicación e interrelación teniendo en cuenta su objetivo común, de salvaguardar la seguridad del buque frente a la situación más o menos critica que se les plantee. 20
Simulación Se tendrá en cuenta la asistencia del alumno y el grado en el que el se involucre y participe activamente en la preparación, desarrollo y resultados de la misma, así como la demostración de su interés en el buen fin de la misma 4
Trabajos tutelados Se evaluará la utilización de la bibliografía básica junto con la aportación del alumno, su redacción, corrección formal, y originalidad, así como las consultas al profesor para garantizar una orientación adecuada al espíritu del la materia del curso y del máster. 10
Solución de problemas Se valorará la evolución del alumno en la resolución de los problemas teóricos de dificultad creciente,
de acuerdo con los planteamientos establecidos en las clases magistrales. Ante cada problema planteado se evaluara su capacidad para analizarlo, plantearlo adecuadamente y resolverlo satisfactoriamente.
De forma que pueda valorarse la madurez del alumno en la parte teórica de la materia, que deberá equilibrarse con la parte práctica de la materia.
20
Análisis de fuentes documentales Demostrar el conocimiento de las posibilidades de adquisición de información adicional, y su valoración para el establecimiento de nuevas normas o la ampliación de las existentes, así como su utilidad en el cumplimiento de las otras tareas interrelacionadas con las otras tareas del curso y las que debera desarrollar el alumno una vez graduado. 1
Presentación oral Se evaluara el dominio por parte del alumno del vocabulario técnico , especialmente de la terminología estandard anglosajona cuando sea pertinente, y su capacidad para responder a las preguntas de sus compañeros de forma coherente con lo expuesto. 5
Prueba objetiva Evaluación de conocimientos y comprensión de los contenidos de la materia, considerando las habilidades y destrezas del alumno, sus estrategias y planteamientos en la resolución de problemas de forma individual. 10
 
Observaciones evaluación
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes