Guía DocenteCurso
Facultade de Ciencias
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Licenciado en Bioloxía
 Asignaturas
  Botánica Terrestre
   Contidos
Temas Subtemas
TEORÍA
Bloque 1: Introducción a Bioxeografía
Bloque 2: Coroloxía
Bloque 3: Fitocenoloxía
Bloque 4: Flora e Vexetación da Península Ibérica e Galicia
Bloque 5: Biodiversidade e conservación
INTRODUCCIÓN
Tema 1.- Introducción a Botánica Terrestre: Biogeografía.

COROLOGÍA
Tema 2.- Tipología corológica (área continua, disyunta, potencial y actual). Taxones cosmopolitas, ubiquistas y endemismos. Vías migratorias y elementos relictos.
Tema 3.- Areas fitogeográficas: Factores que determinan distribución actual de las plantas: Históricos y actuales (Abióticos y Bióticos).

FITOCENOLOGÍA
Tema 4.- Estructura y Dinámica de la vegetación. Estructura vertical y horizontal. Estructura biológica: Tipos Biológicos. Concepto de sucesión vegetal y serie de vegetación. Vegetación potencial. Tipos de series.
Tema 5.- Bioclimatología. Índices y Diagramas bioclimáticos. Pisos y horizontes bioclimáticos de las regiones Eurosiberiana, Mediterránea y Macaronésica.

FLORA Y VEGETACIÓN
Tema 6.- Reinos Florísticos: Características diferenciales. Biomas terrestres: distribución y estructura.
Tema 7.- El Reino Holártico. Regiones Eurosiberiana, Mediterránea y Macaronésica. Síntesis corológica de la Península Ibérica.
Tema 8.- Flora y Vegetación de Galicia. Familias importantes en la configuración de los bosques: Robledales y Fragas. Hayedos. Avellanedas. Abedulares. Melojares. Encinares. Bosques riparios.
Tema 9.- Familias importantes en la configuración de los matorrale: Tojal-Brezal. Piornales y Xesteiras. Jarales. Enebrales.
Tema 10.- Familias importantes en la configuración de comunidades herbáceas. Comunidades especiales: litoral (playas, dunas, acantilados y marismas), vegetación acuática y de zonas húmedas (turberas)Tema 11.- Flora de interés etnobotánico en Galicia y otras familias de importancia económica.

BIODIVERSIDAD Y CONSERVACIÓN

Tema 12.- Importancia de la diversidad vegetal de Galicia y su conservación. Especies y comunidades protegidas de Galicia. Comunidades vegetales protegidas y zonas LIC en Galicia. Zonas de interés botánico.
PRÁCTICAS
Práctica 1: Excursión Praia Morouzos (Ortigueira) e Serra Capelada (26/04/13). Horario: 9-20h
Práctica 2: Revisión especies características de la flora gallega y peninsular (I)(30/04/13). Horario: 15.30-18.30
Práctica 3: Revisión especies características de la flora gallega y peninsular (II) (1/05/13)Horario: 15.30-1830
Práctica 4: Excursión a Serra dos Ancares (31/05/13). Horario: 8.30-21.30h
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes