Teaching GuideTerm
Polytechnic University Collage
  Home | galego | castellano | english | A A |  
EnxeñeiroTécnico Industrial-Especialidade en Electricidade
 Asignaturas
  Mecánica de Fluídos e Termodinámica
   Contidos
Temas Subtemas
BLOQUE A FUNDAMENTOS DE TERMODINÁMICA
I Conceptos y definiciones
II Primer Principio de la Termodinámica
Energía de un sistema. Transferencia de energía mediante calor y trabajo. Análisis energético de sistemas cerrados. Ejercicios y Problemas
III Propiedades de una sustancia pura simple y comprensible
Estado termodinámico de un sistema. Calculo de las propiedades de un sistema y sus relaciones. Ejercicios y Problemas
IV Análisis energético de sistemas abiertos
Conservación de la masa en un sistema abierto. Conservación de la energía para un sistema abierto. Análisis en estado estacionario y transitorio. Ejercicios problemas
V Segundo Principio de la Termodinámica
Necesidad del Segundo Principio. Formulaciones del Segundo principio. Irreversibilidades. La escala Kelvin de temperaturas. El ciclo de Carnot. Ejercicios y Problemas
VI Entropía
Desigualdad de Claussius. Variación de entropía. Obtención de la entropía. Análisis entrópico de sistemas cerrados. Análisis entropillo de sistemas abiertos. Rendimientos isentrópicos. Ejercicios y Problemas
VII Análisis exergético
Definición de exergía. Balance de exergía para un sistema cerrado. Exergía de flujo. Balance de exergía para un sistema abierto. Eficiencia energética. Ejercicios y Problemas
BLOQUE B MECANICA DE FLUIDOS
I DEFINICIONES Y PROPIEDADES BASICAS DE LOS FLUIDOS Objeto de la mecánica de fluidos. Fluidos y sólidos. Ley de Newton de la viscosidad. Plasticidad. Estudio de los fluidos. Medio continuo. Fluido perfecto o ideal. Liquidos y gases. Vapores. Gases compresibles e incompresibles. Gas perfecto. Tensión superficial. Capilaridad. Cohesión y adherencia de los líquidos.
II ESTATICA DE FLUIDOS Concepto de presión en un punto. Ecuación general de la hidrostática. Unidades y escalas de medida de la presión. Manómetros. Vasos comunicantes. Prensa hidráulica. Presión sobre suelos: paradoja hidrostática. Fuerzas sobre áreas planas. Concepto de prisma de presiones. Componentes de la fuerza sobre superficies curvas.
III EMPUJE Y ESTABILIDAD DE CUERPOS SUMERGIDOS Y FLOTANTES Flotabilidad. Empuje: principio de Arquímedes. Condiciones de equilibrio de cuerpos total o parcialmente sumergidos. Altura metacéntrica.
IV EQUILIBRIO RELATIVO Aceleración constante. Velocidad angular constante.
V ANALISIS DIMENSIONAL Y SEMEJANZA Introducción. Semejanza geométrica, cinemática y dinámica. Parámetros adimensionales. El teorema de PI de Buckingham.
VI MOVIMIENTO DE LOS FLUIDOS. CONCEPTOS Y DEFINICIONES. Introducción. Sistema y volumen de control. Procesos reversibles e irreversibles. Pérdidas. Flujo laminar y flujo turbulento. Flujo permanente y no permanente. Flujo uniforme y no uniforme. Flujos uni, bi y tridimensionales. Flujos adiabáticos e isentrópicos. Líneas y tubos de corriente.
VII ECUACIONES FUNDAMENTALES DE LA DINAMICA DE FLUIDOS. ECUACIONES DE CONTINUIDAD Y DE EULER. Ecuación de continuidad para flujo unidimensional. Bidimensional. Ecuación de Euler. Ecuación de Bernouilli. Aplicaciones: ecuación de la estática, teorema de Torricelli, venturímetros.
VIII MOVIMIENTO DE FLUIDOS EN TUBERIAS. Ecuación de Darcy. Diagrama de Moody. Pérdidas de carga en tuberías y en accesrios.




Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes