Guía DocenteCurso
Facultade de Humanidades e Documentación
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Licenciado en Documentación
 Asignaturas
  Documentación Técnica e Literatura Gris
   Contidos
Temas Subtemas
1. La "Literatura Gris": concepto y estado de la cuestión. 1.1Definición
1.2 ¿Quién crea la literatura gris?
1.3 Principales entidades generadoras de literatura gris.
2. La importancia de la literatura gris 2.1 La literatura gris: importancia mundial
2.2 Literatura gris e investigación científica
2.3 Literatura gris y desarrollo tecnológico
2.4 Literatura gris y desarrollo cultural y económico.
3. Literatura gris: Características y tipología documental. 3.1. Características generales
3.2. Principales tipologías documentales
3.2.1 Patentes
3.2.2. Tesis y trabajos académicos
3.2.3. Pre-prints, post-prints, E-prints
3.2.4. Informes
3.2.5. Traducciones
3.2.6. Normas
4 Gestión, control y acceso a la Literatura Gris 4.1. La Literatura Gris y su perdurabilidad.
4.2. Gestión de la Literatura Gris: selección y tratamiento.
4.3. Instrumentos y sistemas de acceso
4.4. Disponibilidad y puesta en servicio
5. Fuentes de información 5.1. Tipología de fuentes
5.2. Repertorios en la red.
5.3. SIGLE, OpenSIGLE
5.4. DOAI
6. Las nuevas tecnologías y la Literatura Gris. Valoración y utilidad de estas fuentes. 6.1. Situación actual
6.2. Los nuevos productos y los sistemas de comunicación formalizada
6.3. La literatura gris, el registro digital de la ciencia y su control bibliografico; el Depósito Legal
6.4. Working papers, Electronic conferences, Eprints.
6.5. El movimiento del libre acceso:
6.6. Nuevas formulas de difusión del conocimiento científico.
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes