Guia docenteCurso
Facultad de Filología
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Mestrado Universitario en Literatura, Cultura e Diversidade (plan 2016)
 Asignaturas
  Literatura y Género (Ámbito Gallego-Portugués)
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Taller A14 A13 A12 A8 A6 A5 A4 A2 A1 B6 B8 B10 B3 C1 C4 C7 C6 Se valorará la participación activa en las distintas actividades que se desarrollen en el aula: discusión dirigida, análisis y comentario de los textos propuestos, etc. 20
Eventos científicos y/o divulgativos A1 A2 A5 A6 A8 B5 B6 B7 B8 C4 C7 C5 El alumnado deberá participar activamente con preguntas y/o reflexiones en el encuentro con el investigador/a invitado/a. 10
Lecturas A1 A2 A5 A6 A14 A8 B5 B7 B10 B3 C2 C3 C5 Las lecturas serán evaluadas a través de los comentarios y de las intervenciones del propio alumnado en el aula y en el encuentro científico. 10
Trabajos tutelados A13 A1 A2 A4 A5 A6 A14 A8 A12 B4 B6 B8 B10 B3 C1 C7 C5 C6 El trabajo final obligatorio consistirá en la elaboración de un breve ensayo original (o, alternativamente, en la exposición oral de ese trabajo) que versará sobre un aspecto relacionado con un punto del programa. Se valorará fundamentalmente la profundidad y el rigor de la investigación y la claridad expositiva y expresiva. 60
 
Observaciones evaluación

El alumnado con dispensa académica, matrícula semipresencial ou cualquier otra circunstancia excepcional deberá ponerse en contacto con la profesora (bien durante el horario de tutoría, bien a través del correo electrónico: carme@udc.gal)para fijar las condiciones de su evaluación.

SEGUNDA OPORTUNIDAD (JULIO) 

Aquel alumnado que no superase la materia con anterioridad, o que no se haya presentado a la evaluación ordinaria, contará con una evaluación extraordinaria en el mes de julio. Para superar la materia tendrá que realizar una prueba mixta para evaluar las lecturas (20%) y presentar un nuevo trabajo/ensayo (80%).

OTRAS PRECISIONES

Todas las actividades o pruebas deberán cumplir unas exigencias mínimas de corrección lingüística (ortografía, puntuación, concordancia sintáctica, ausencia de reiteraciones, precisión léxica, registro formal…); en el caso de deficiencias lingüístico-expresivas, estas podrán ser penalizadas en la calificación, según el documento "Exigencias mínimas de corrección lingüística" (aprobado por la Sección de Gallego-Portugués el 6/7/2018 y colgado en Moodle). 

Los trabajos presentados por el alumnado podrán ser incorporados al Turnitin, herramienta para la detección del plagio así como de trabajos previamente presentados en esta u otras universidades, incluso por el mismo/a alumno/a. En caso de que se produzca alguna de estas circunstancias, podrán ser aplicadas las medidas contempladas en las Normas de evaluación, revisión y reclamación de las calificaciones de los estudios de grado y máster universitario de la Universidade da Coruña (artículo 14.4).

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes