Guia docenteCurso
Facultad de Filología
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Inglés: Estudos Lingüísticos e Literarios
 Asignaturas
  Literatura Norteamericana en sus Textos
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Presentación oral A6 A10 A11 A14 A15 A16 Los estudiantes trabajan en grupos (máximo de 4 alumnos, dependiendo del número total) y presentan un tema.
El profesor facilita una lista de temas y los alumnos eligen un autor concreto y un texto que no forme parte de las lecturas obligatorias.

La presentación se hará en formato Power Point. Se pide que contenga la siguiente información: breve resumen del argumento; recepción crítica (mínimo una positiva y otra negativa); entrevista con el autor (si fuera posible); información crítica de un capítulo de libro, o revista literarias; se puede incluir también material audio visual como un clip de la adaptación de la película; clip de un documental, o noticias de presa ). Los estudiantes pueden utilizar breves notas pero se les anima a utilizar técnicas de comunicación.
30
Prueba de respuesta breve A2 A7 A8 A18 A19 Es es una prueba de respuesta corta o "Quizz".
La lista incluye: elementos, metáforas, expresiones recurrentes, información intertextual, nombres o lugares característicos de la obra. .
Los estudiantes han de identificar autor y texto, y comentar brevemente.
Las respuestas son abiertas pero se justifican con el texto.

10
Prueba de ensayo/desarrollo B1 B2 B5 B6 B7 B8 B9 B10 C2 C3 C4 Esta prueba es relevante porque incluye el conocimiento de una serie de tareas. Los estudiantes han de demostrar que tienen un buen dominio del idioma inglés y ser capaces de expresar sus ideas de forma clara y coherente..
Para este ensayo comparativo se facilitan varias opciones y el estudiante escoge una. Ha de realizar un ensayo bien organizado donde exprese sus propias ideas y se apoye en el texto (citas o paráfrasis). Es imprescindible una introducción, el desarrollo del tema y las conclusiones. No es una tarea descriptiva y no se espera encontrar las notas de clase si no una lectura personal y creativa de los textos escogidos. Los ensayos se basan en los textos de lectura obligatoria.
Antes del ensayo comparativo final, los estudiantes habrán realizado ensayos cortos a elegir entre una selección de textos y autores.
40
Taller C6 C7 Taller / Close reading
Gracias al trabajo realizado en los talleres de lectura los estudiantes adquieren capacidad de síntesis y crítica.
Esta prueba se basa en seleccionar una cita y proceder al análisis correspondiente (han de identificar autor, texto, voz narrativa, tono o estilo y temas principales.
Se espera que utilicen las herramientas básicas adquiridas para la realización de un análisis personal y crítico.
Las citas pertenecen a los textos de lectura obligatoria y se presentan varias opciones.
20
 
Observaciones evaluación


Los estudiantes han de aprobar TODAS las pruebas para conseguir APROBAR. Los que no alcancen la nota media (50 puntos) de cada prueba tendrán que presentarse al examen de Julio.
La prueba de Julio consta de los siguientes apartados: 1) Test respuesta corta; 2) Análisis de una cita de las lecturas obligatorias (se incluirá: nombre del autor o texto, análisis críticos, temas, cuestiones de raza o género, etc. Es necesario responder a las preguntas siguientes: En su opinión ¿esta cita es relevante en el contexto de la obra? ¿Por qué? ¿Por qué no?; 3) Un ensayo comparativo (introdución, cuerpo y conclusión) de las lecturas obligatorias. Los estudiantes han de aportar citas de los textos que justifiquen sus razonamientos. Dadas las características de esta prueba, se permite que los estudiantes consulten sus libros de lectura durante la realización. No es necesario memorizar nada paraeste ejercicio. Es preciso leer críticamente y escribir de manera coherente.Habrá varias opciones. Habrá un examen oral, para el cual se anunciaráoportunamente el contenido que estará relacionado con los textos obligatorios.

N.P: El estudiante recibirá la calificación de "No Presentado" en caso de que no se presente a la prueba de julio o no complete el 50% o más de la nota asignada a cada una de las pruebas de la evaluación continua de junio.

Los trabajos escritos pueden ser revisados a través de la aplicación Turnitin que detecta citas incorrectas, plagio y otros tipos de fraude. Si esto ocurre, se aplicarán las normas contra el plagio ( Normas de avaliación, revisión e reclamación das cualificacións dos estudos de grao e mestrado universitario ). Turnitin reconoce trabajos previamente realizados por otras personas (o por el/la propio/a estudiante) en esta universidad o en otras.

Estudiantes a tempo parcial. Quien tengaconcedida la dispensa académica debe ponerse en contacto con la profesoradurante las DOS primeras semanas delcuatrimestre para hablar de aspectos concretos. Pueden contactar por correoelectrónico (maria.frias@udc.es),pero una cita presencial es necesaria también.

En caso de no poder presentarse acualquiera de las pruebas, ruego se pongan en contacto conmigo cuanto antes para buscarsoluciones.

Quien tengaconcedida la dispensa académica, y como establece la Normativa de permanenciade la universidad, será evaluado siguiendo los criterios aplicables a laoportunidad de julio en cualquiera de las oportunidades.

Los alumnos que se presentan a laconvocatoria adelantada de diciembre se evaluarán según las normasespecificadas para la oportunidad de julio.

Estudiantes con necesidades especiales:Los/as alumnos/as con necesidades especiales y/o que tienen cualquier tipo dediscapacidad (física, psicológica, socio-cultural) deben contactar con laUnidad Universitaria de Atención a la Diversidad (ADI): adi@udc.es

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes