Guia docenteCurso
Facultad de Ciencias de la Educación
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Educación Social
 Asignaturas
  Evaluación y diagnóstico de necesidades socioeducativas
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Prueba mixta A5 B1 C1 C7 Prueba escrita en la que entrará toda la materia (clases expositivas + clases interactivas).

El sistema de corrección de dicha prueba será el siguiente:

- Preguntas de verdadero/falso: una respuesta incorrecta, restará una respuesta correcta.

- Preguntas de varias alternativas se aplicará la fórmula de corrección al azar: aciertos - errores/nº alternativas - 1.

- Preguntas cortas: se valorará la claridad y la capacidad de síntesis y adecuación de la respuesta a la pregunta formulada.
30
Portafolio del alumno A5 B1 B2 C1 C7 Las actividades incluidas en la metodología docente (estudios de caso, simulaciones, experiencia de APS) se realizarán en las clases interactivas. El alumnado deberá recoger el resultado de cada actividad en un documento, que será entregado una semana después de terminar todas las clases. Se podrán formar grupos para trabajar de forma conjunta (el nº de integrantes dependerá del nº alumnado matriculado).

El documento deberá reunir las siguientes características:

- Portada (institucional) e índice paginado
- Estruturación del portafolio por actividades teniendo en cuenta los siguientes aspectos: instrucción de la práctica, desarrollo de la práctica y resultados alcanzados, conclusión.
- Reflexión final sobre los contenidos, atendiendo a: valoración personal de las prácticas con respecto a la práctica profesional, apreciaciones personales sobre las tutorías realizadas (dentro y/o fuera del horario), valoración de la temporalización del desarrollo de las prácticas, otros aspectos a considerar.


O profesorado realizará un seguimento das prácticas que se vaian elaborando por cada grupo e indicará propostas de mellora de cada práctica a cada grupo co fin de que na proba mixta da materia o alumnado sepa realizar as prácticas sen problema. Son, por tanto, materia de exame.
70
 
Observaciones evaluación
ALUMNADO ASISTENTE: Las condiciones de evaluación señaladas se fijan para el alumnado asistente a clase.
- Se considera alumnado asistente a aquel que presente, como máximo un 20% de faltas de asistencia durante el curso; por eso, el profesorado podrá solicitarle al alumnado que firme una hoja tanto a la entrada como a la salida.
- El alumnado podrá justificar sus faltas de asistencia.
- El alumnado deberá alcanzar el 50% de la nota en cada una de las metodologías de evaluación señaladas; esto es, un 3.5 sobre 7 en la prueba mixta y un 1.5 sobre 3 en el portafolio. En caso de no alcanzar el mínimo en alguna de las partes, la calificación final será de 4 puntos.
Como consideración general, se tendrá especialmente en cuenta las deficiencias y faltas ortográficas, así como una redacción inconexa o inadecuada, deficiente presentación, etc. Todo ello supondrá una reducción de hasta 1 punto sobre la nota obtenida.

ALUMNADO NO ASISTENTE: El alumnado que no forme parte de ningún grupo, no realice la propuesta de proyecto investigador o no asista regularmente a las clases, se considera alumnado no asistente.
El alumnado no asistente:
- Tendrá que realizar el portafolio que será valorada con el 20% de la calificación final de la materia; esto es, 2 puntos sobre 10, pero es necesario alcanzar la mitad de la puntuación para aprobar (es decir, mínimo 1 punto). El plazo máximo de entrega será la semana siguiente de finalizar las clases.
Como consideración general, se tendrá especialmente en cuenta las deficiencias y faltas ortográficas, así como una redacción inconexa o inadecuada, deficiente presentación, etc. Todo ello supondrá una reducción de hasta 1 punto sobre la nota obtenida.
- Tendrá que realizar el examen de prueba mixta, cuya calificación será del 80% de la nota final; es decir, 8 puntos sobre 10, pero es necesario alcanzar la mitad de la puntuación para aprobar (es decir, mínimo 4 puntos).

En caso de no alcanzar el mínimo en alguna de las partes, la calificación final será de 4 puntos.

ALUMNADO CON MATRÍCULA A TIEMPO PARCIAL: La UDC regula la matrícula de estudiantes a tiempo parcial, criterios que también serán tenidos en cuenta por el profesorado, por lo que será necesario que el alumnado con este tipo de régimen de dedicación, solicite la dispensa y la entregue a la docente, concertando una tutoría en la que le informará sobre la manera en que se desarrollará el proceso de enseñanza-aprendizaje. El alumnado que se adhiera a esta modalidad será evaluado bajo el siguiente proceso de evaluación:
- Tendrá que presentar el portafolio que será valorada con el 20% de la calificación final de la materia; esto es, 2 puntos sobre 10, pero es necesario alcanzar la mitad de la puntuación para aprobar (es decir, mínimo 1 punto). El plazo máximo de entrega será la semana siguiente de finalizar las clases.
- Tendrá que realizar el examen de prueba mixta, cuya calificación será del 80% de la nota final; es decir, 8 puntos sobre 10, pero es necesario alcanzar la mitad de la puntuación para aprobar (es decir, mínimo 4 puntos).
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes