Guia docenteCurso
Escuela Técnica Superior de Náutica y Máquinas
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Náutica e Transporte Marítimo
 Asignaturas
  Manobra II
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Prueba objetiva A10 B3 B22 C9 C10 Para tener derecho a la Evaluación Continua se justificará como mínimo un 90% de asistencia a clase.

El Examen final de la materia en las oportunidades de enero y julio será de carácter eminentemente teórico, y consistirá generalmente en una serie de preguntas conceptuales, otras sobre maniobras teóricas y algún problema de squat.

Se podrá también realizar un caso práctico de Voyage Plan (port-to-port), planteándose para el desarrollo de dicho plan cuestiones relacionadas con la asignatura.
95
Prácticas de laboratorio A17 A21 A30 A35 B1 B2 B4 B5 B6 B11 B14 B15 B16 En cada sesión de atención personalizada en pequeños grupos tras finalizar cada ejercicio práctico, se realizará un seguimiento de las práctica realizada resolviendo las dudas que se hayan presentado a los alumnos tanto sobre el mismo como sobre los aspectos teóricos de necesaria aplicación en su desarrollo tomando como elemento básico de trabajo la capacidad del simulador de maniobra para el estudio posterior en tiempo real de la ejecución de cada ejercicio.
Para que las Prácticas de Laboratorio puedan computar en la evaluación, éstas deben de ser controladas en estas sesiones lo que conlleva necesariamente la asistencia obligatoria del alumno a las mismas en el grupo de trabajo que le corresponda.
Se valorará en concreto la destreza del alumno, su interés y su capacidad para la aplicación práctica de los conceptos teóricos en el desarrollo práctico de las maniobras propuestas, tratando de que se realicen en un ambiente de equipo y distendido que permita al alumno desarrollar sus capacidades sin generar en el mismo una excesiva responsabilidad por el resultado, aspecto que se estima relevante en la profesión del marino mercante para poder culminar con éxito el aprendizaje que le debe de conducir a realizar con éxito las diferentes maniobras con buques en la realidad.

En caso de que por algún motivo no se pudiesen realizar las prácticas, esta parte no computaría en la evaluación final.
5
 
Observaciones evaluación

Convenio STCW 2010: Los criterios
de evaluación contemplados en el cuadro A-II/1 del Código STCW, y recogido en
el Sistema de Garantía de Calidad, se tendrán en cuenta a la hora de diseñar y
realizar la evaluación.

En lo referente al "Alumnado
con recoñecemento de dedicación a tempo parcial e dispensa académica de
exención de asistencia" el Profesor pone a disposición delalumno los apuntes actualizados de la Asignatura
en reprografía, no le exige la asistencia a clase para su evaluación en las dos
oportunidades de enero y julio y en lo relativo a las tutorías del Profesor, no
solamente estará dispuesto a resolver las dudas que se le presente a este tipo
de alumnos en el horario establecido a tal efecto por el Profesor; sino también
en cualquier otro en que se encuentre en el despacho y las demás actividades
que esté desarrollando se lo permitan.

En lo relativo al contenido de la
prueba objetiva en ambas oportunidades; este será el establecido con carácter
general en la descripción de la misma.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes