Guía DocenteCurso
Escola Universitaria de Deseño Industrial
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Enxeñeiro Técnico en Deseño Industrial
 Asignaturas
  Reciclaxe e Medio Ambiente
   Contidos
Temas Subtemas
TEMA 1.- INTRODUCCIÓN


TEMA 2.- ASPECTOS LEGISLATIVOS



TEMA 3.- RECICLAJE


TEMA 4.- CARACTERIZACIÓN DE LOS FLUJOS DE RESIDUOS


TEMA 5.- PROGRAMAS E INSTALACIONES DE RECICLAJE


TEMA 6. APLICACIONES DEL RECICLAJE


TEMA 7.- INTEGRACIÓN DE RECICLAJE EN VERTEDEROS E INCINERADORAS.


TEMA 8.- CONTROL DE CALIDAD

1.1. Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente. Problemas ambientales.
1.2. Producción de residuos.
1.3. La gestión de residuos.
1.4. Sistemas de tratamientos de residuos.
1.5. Impacto Ambiental.

2.1. Normativas autonómicas, estatales y comunitarias: Envases y embalajes, medio ambiente.

3.1. Definición y posibilidades del sistema.
3.2. Ecoproductos. Factores que determinan su desarrollo.
3.3. La industria ante las exigencias de los ecoproductos.
3.4. Ecoproductos y desarrollo sostenible.
3.5. Análisis de ciclo de vida de los productos. Balance energético ambiental. Inventario de ciclo de vida. Estudio del impacto ambiental. Propuestas de mejora del proceso.

4.1. Visión general.
4.2. Métodos.
4.3. Caracterización Analítica.
4.3.1. Valor calorífico o potencia calorífica.
4.3.2. Análisis inmediato: Contenido en humedad, materia volátil, carbono fijo, cenizas...
4.3.3. Análisis elemental. Determinación en los residuos de ceniza de: Carbono, hidrógeno, azufre, oxígeno, nitrógeno, cloro...
4.3.4. Análisis básico: Determinación de acidez, herbicidas, hidrocarburos, compuestos orgánicos volátiles, amianto, dioxinas....
4.4. El reciclaje y la caracterización de residuos.

5.1. Supervisión del rendimiento de los sistemas de separación y recolección.
5.2. Instalaciones de procesamiento de materiales reciclables.
5.3. Problemas y soluciones para el desarrollo de mercados.
5.4. La psicología del reciclaje.

6.1. Papel
6.2. Botellas de vidrio para bebidas. Plásticos.
6.3. Latas de aluminio. Chatarra y latas de acero. Bienes de línea blanca.
6.4. Residuos de jardín, de construcción y demolición.
6.5. Neumáticos. Baterías y pilas.
6.6. Residuos peligrosos domésticos.

7.1. Ventajas de su implantación.
7.2. Relaciones.
7.3. Operaciones de recuperación de materiales.
7.4. Economía.

8.1. Necesidad de control de calidad.
8.2. Comprobación del control de calidad.
8.3. Gestión Ambiental. Normas ISO 14000: Estudio e implementación. Ventajas del sistema de gestión ambiental.











Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes