Teaching GuideTerm
Higher Technical University College of Nautical Science and Naval Engines
  Home | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Tecnoloxías Mariñas
 Subjects
  Electric Propulsion
   Contents
Topic Sub-topic
Convertidores de energía eléctrica, directos e indirectos.
Componentes electrónicos de potencia. Selección
Plantas tipo de propulsión eléctrica naval.
PODs
Justificación técnico-económica. Campos de aplicación.
Nuevos Diseños
- Conversión de la energía eléctrica utilizando elementos de conmutación de estado sólido.Tipos de convertidores. Pérdidas en conmutación y en conducción.Parámetros de la tensión de salida. Componentes armónicas.
- Selección de componentes de estado sólido atendiendo a la facilidad de mando, velocidad de conmutación y rango de potencias.
- Análisis de las tipos de instalaciones navales de propulsión eléctrica. Evolución. Instalaciones actuales en uso. Nuevas construcciones.
-Propulsores azimutales. Características. Análisis de los distintos tipos por su motor de accionamiento y rango de potencias.
Potencia propulsora. Estudio de las alternativas de planta propulsora. Implicaciones técnicas, económicas y operativas. Tendencias actuales en función del tipo de buque.
Simulación de una planta propulsora mediante aplicación de hoja de cálculo.
Hacer funcionar, mantener y gestionar los sistemas de energía
eléctrica de más de 1 000 voltios
CONOCIMIENTOS TEÓRICOS
1. Tecnología de alta tensión
2. Medidas y procedimientos de seguridad
3. Propulsión eléctrica de los buques, de los motores eléctricos y de los sistemas de control

CONOCIMIENTOS PRÁCTICOS
Funcionamiento y mantenimiento sin riesgos de los sistemas de alta tensión, incluidos el conocimiento del tipo técnico especial que constituyen los sistemas de alta tensión y los riesgos que entraña una tensión de funcionamiento superior a 1 000 voltios
The development and overcoming of these contents, together with those corresponding to other subjects that include the acquisition of specific competencies of the degree, guarantees the knowledge, comprehension and sufficiency of the competencies contained in Table AIII / 2, of the STCW Convention, related to the level of management of First Engineer Officer of the Merchant Navy, on ships without power limitation of the main propulsion machinery and Chief Engineer officer of the Merchant Navy up to a maximum of 3000 kW. Table A-III / 2 of the STCW Convention.
Specification of the minimum standard of competence for Chief Engineer Officers and First Engineer Officers on ships powered by main propulsion machinery of 3000 kW or more.
IDENTIFICACIÓN VISUAL DE LOS COMPONENTES DE: 1. BUQUE CEMENTERO - "CEMENTADOR"
2. BUQUE OCEANOGRÁFICO - "SARMIENTO DE GAMBOA"
3. BUQUE OCEANOGRÁFICO - "ÁNGELES ALVARIÑO"
4. BUQUE DE PASAJE - "QUEEN MARY 2"
5. BUQUE METANERO - "BARCELONA KNUTSEN"
=========================================
CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA MARÍTIMA APLICABLE - STCW
=========================================
=========================================
CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA MARÍTIMA APLICABLE - STCW
=========================================
El desarrollo y superación de estos contenidos, junto con los correspondientes a otras materias que incluyan la adquisición de competencias específicas de la titulación, garantizan el conocimiento, comprensión y suficiencia de las competencias recogidas en el cuadro AIII/2, del Convenio STCW, relacionadas con el nivel de gestión de Oficial de Máquinas de Primera de la Marina Mercante, sin limitación de potencia de la planta propulsora y Jefe de Máquinas de la Marina Mercante hasta un máximo de 3000 kW. Cuadro A-III/2 del Convenio STCW.
Especificación de las normas mínimas de competencia aplicables a los Jefes de máquinas y Primeros Oficiales de máquinas de buques cuya máquina propulsora principal tenga una potencia igual o superior a 3000 kW
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes