Guia docenteCurso
Facultad de Ciencias de la Educación
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Mstre: Especialidade en Educación Primaria
 Asignaturas
  Didáctica de las Ciencias de la Naturaleza
   Competencias del título
Código Competencias del título
A1 Conocimientos básicos y específicos sobre las distintas disciplinas que tiene que impartir en el ejercicio de su labor profesional un maestro de Educación Primaria.
A2 Conocimientos psicológicos, pedagógicos, epistemológicos, didácticos y sociales que le permitan el adecuado desarrollo de su profesión.
A6 Adquisición de destrezas para adoptar metodologías activas, participativas y creativas, desarrollar el currículo a partir de situaciones significativas para el alumnado, asumir un papel de orientador, facilitador y guía del aprendizaje, lograr la motivación y el interés del alumnado de Educación Primaria por el aprendizaje.
A7 Planificar las materias en el contexto social en que se van a impartir tomando las decisiones adecuadas en cuanto a la selección de objetivos, a la organización de contenidos, al diseño de actividades o a los criterios de evaluación.
A9 Capacidad para tomar decisiones fundamentadas al organizar, al planificar e al realizar intervenciones educativas, teniendo en cuenta el análisis del contexto educativo de la etapa 6-12 años.
A10 Capacidad para investigar sobre la propia práctica, introduciendo propuestas de innovación encaminadas a la mejora.
A11 Capacidad para emplear recursos diversificados que contribuyan a mejorar la experimentación y el aprendizaje del alumnado de educación primaria.
A12 Capacidad para observar y evaluar de forma continua, formativa y global el desarrollo del alumnado de 6-12 años, introduciendo las medidas educativas necesarias para atender sus peculiaridades personales.
A14 Capacidad para colaborar con los distintos sectores de la comunidad educativa y del entorno.
B1 Aprender a aprender.
B2 Resolver problemas de forma efectiva.
B3 Aplicar un pensamiento crítico, lógico y creativo.
B4 Trabajar de forma autónoma con iniciativa.
B5 Trabajar de forma colaborativa.
B7 Comunicarse de manera efectiva en un entorno de trabajo.
B8 Capacidad para elaborar discursos coherentes y organizados lógicamente.
B9 Capacidad para exponer las ideas elaboradas, de forma oral y escrita.
B14 Capacidad para trabajar en equipo de forma cooperativa, para organizar y planificar el trabajo, tomando decisiones y resolviendo problemas, tanto de forma conjunta como individual.
B15 Capacidad para utilizar diversas fuentes de información, seleccionar, analizar, sintetizar y extraer ideas importantes y gestionar la información.
B16 Capacidad crítica y creativa en el análisis, planificación y realización de tareas, como fruto de un pensamiento flexible y divergente.
B17 Capacidad de análisis y de autoevaluación tanto del propio trabajo como del trabajo en grupo.
C1 Expresarse correctamente, tanto de forma oral como escrita, en las lenguas oficiales de la comunidad autónoma.
C4 Desarrollarse para el ejercicio de una ciudadanía abierta, culta, crítica, comprometida, democrática y solidaria, capaz de analizar la realidad, diagnosticar problemas, formular e implantar soluciones basadas en el conocimiento y orientadas al bien común.
C6 Valorar críticamente el conocimiento, la tecnología y la información disponible para resolver los problemas con los que deben enfrentarse.
C7 Asumir como profesional y ciudadano la importancia del aprendizaje a lo largo de la vida.
C8 Valorar la importancia que tiene la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico en el avance socioeconómico y cultural de la sociedad.
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes