Guia docenteCurso
Escuela Técnica Superior de Náutica y Máquinas
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Diplomado en Máquinas Navais
 Asignaturas
  Prácticas
   Competencias del título
Código Competencias del título
A1 Asegurar el cumplimiento de las prescripciones sobre prevención de la contaminación, a nivel operacional.
A3 Hacer funcionar los dispositivos de salvamento, a nivel operacional.
A4 Mantener la navegabilidad del buque, a nivel operacional.
A5 Mantener los sistemas de maquinaria naval, incluidos los sistemas de control, a nivel operacional.
A7 Operar la maquinaria principal y auxiliar y los sistemas de control correspondientes, a nivel operacional.
A8 Operar los sistemas de bombeo y de control correspondientes, a nivel operacional.
A11 Realizar una guardia de máquina segura, a nivel operacional.
A15 Vigilar el cumplimiento de las prescripciones legislativas, a nivel operacional.
A16 Adopción de medidas inmediatas al producirse un accidente u otro tipo de emergencia médica.
A17 Comprender las órdenes y hacerse entender en relación con las tareas de a bordo.
A18 Contribuir a que las relaciones humanas a bordo del buque sean buenas.
A31 Observar prácticas de seguridad en el trabajo.
A35 Supervivencia en el mar en caso de abandono del buque.
A36 Tomar precauciones para prevenir la contaminación del medio marino.
A37 Utilizar los dispositivos de localización incluidos los aparejos de comunicaicón y señalización y las señales pirotécnicas.
A43 Manejar correctamente la información proveniente de las instrumentaciones y sintonizar controladores.
A45 Localizar averías aislando, identificando y corrigiendo sistemáticamente fallos en un circuito o sistema digital.
A48 Regular y controlar sistemas y procesos, a nivel operativo.
A52 Empleo del inglés escrito y hablado a nivel operacional, aplicado a maquinaria, instalaciones, servicios y manteniendo del buque que permita al oficial utilizar las publicaciones en inglés sobre maquinaria naval y desempeñar sus funciones al respecto.
A53 Operar, reparar, mantener, reformar, optimizar a nivel operacional las instalaciones industriales relacionadas con la ingeniería marítima, como motores alternativos de combustión interna y subsistemas; turbinas de vapor, calderas y subsistemas asociados; ciclos combinados; propulsión eléctrica y propulsión con turbina de gas.
A54 Operar, mantener, seleccionar y reparar los equipos eléctricos, electrónicos, y de regulación y control del buque.
A55 Operar, reparar, sustituir y optimizar a nivel operacional las instalaciones auxiliares del buque, tales como instalaciones frigoríficas, sistemas de gobierno, instalaciones de aire acondicionado, plantas potabilizadoras, separadores de sentinas, grupos electrógenos, etc.
A58 Diagnosis y supervisión de todos los equipos que componen la planta propulsora de un buque utilizando las herramientas adecuadas.
B1 Aprender a aprender.
B2 Resolver problemas de forma efectiva.
B3 Aplicar un pensamiento crítico, lógico y creativo.
B4 Trabajar de forma autónoma con iniciativa.
B5 Trabajar de forma colaborativa.
B6 Comportarse con ética y responsabilidad social como ciudadano y como profesional.
B7 Comunicarse de manera efectiva en un entorno de trabajo.
B8 Aprender en contornos de teleformación.
B9 Capacidad para interpretar, seleccionar y valorar conceptos adquiridos en otras disciplinas del ámbito marítimo, mediante fundamentos físico-matemáticos.
B10 Versatilidad.
B11 Capacidad de adaptación.
B12 Uso de las nuevas tecnologías TIC, y de Internet como medio de comunicación y como fuente de información.
B13 Comunicar por escrito y oralmente los conocimientos procedentes del lenguaje científico.
B14 Capacidad de análisis y síntesis.
B15 Capacidad para conseguir y aplicar conocimientos.
B16 Organizar, planificar y resolver problemas.
C2 Dominar la expresión y la comprensión de forma oral y escrita de un idioma extranjero.
C3 Utilizar las herramientas básicas de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) necesarias para el ejercicio de su profesión y para el aprendizaje a lo largo de su vida.
C4 Desarrollarse para el ejercicio de una ciudadanía abierta, culta, crítica, comprometida, democrática y solidaria, capaz de analizar la realidad, diagnosticar problemas, formular e implantar soluciones basadas en el conocimiento y orientadas al bien común.
C5 Entender la importancia de la cultura emprendedora y conocer los medios al alcance de las personas emprendedoras.
C6 Valorar críticamente el conocimiento, la tecnología y la información disponible para resolver los problemas con los que deben enfrentarse.
C7 Asumir como profesional y ciudadano la importancia del aprendizaje a lo largo de la vida.
C8 Valorar la importancia que tiene la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico en el avance socioeconómico y cultural de la sociedad.
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes