Guia docenteCurso
Facultad de Ciencias de la Educación
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Mestrado Universitario en Dirección, Xestión e Innovación de Institucións Escolares e Socioeducativa
 Asignaturas
  Proyectos TIC para la innovación educativa
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Análisis de fuentes documentales A10 Técnica metodológica que supone la utilización de documentos audiovisuales y/o bibliográficos (fragmentos de reportajes documentales o películas, noticias de actualidad, paneles gráficos, fotografías, biografías, artículos, textos legislativos, etc.) relevantes para la temática de la materia con actividades específicamente diseñadas para el análisis de los mismos. Se puede emplear como introducción general a un tema, como instrumento de aplicación del estudio de casos, para la explicación de procesos que no se pueden observar directamente, para la presentación de situaciones complejas o como síntesis de contenidos de carácter teórico o práctico. 10
Presentación oral A10 C3 Prueba en la que se busca responder, de forma oral, a preguntas cortas o de cierta amplitud, valorando la capacidad de razonamiento (argumentar, relacionar, etc.), creatividad y espíritu crítico. Permite medir las habilidades que no pueden evaluarse con pruebas objetivas como la capacidad de crítica, de síntesis, de comparación, de elaboración y de originalidad del estudiante; por lo que implica un estudio amplio y profundo de los contenidos, sin perder de vista el conjunto de las ideas y sus relaciones. 45
Trabajos tutelados A10 B9 B12 B13 C3 C4 C5 Metodología diseñada para promover el aprendizaje autónomo de los estudiantes, bajo la tutela del profesor y en escenarios variados (académicos y profesionales). Está referida prioritariamente al aprendizaje del “cómo hacer las cosas”. Constituye una opción basada en la asunción por los estudiantes de la responsabilidad por su propio aprendizaje.
Este sistema de enseñanza se basa en dos elementos básicos: el aprendizaje independiente de los estudiantes y el seguimiento de ese aprendizaje por el profesor-tutor.
45
 
Observaciones evaluación

Grupo ECTS:
1.- Trabajo tutelado: 45%
2.- Prueba 45%
3.- Trabajos complementarios no obrigatorios 10%.

El alumnado deberá tener aprobados tanto el Trabajo Tutelado como la Prueba de Examen (obtener al menos el 50% de la nota) para poder hacer nota media.

"El alumnado con reconocimiento oficial de dedicación a tiempo parcial y
dispensa académica de exención de asistencia, deberá acudir a las
tutorías para fijar las sesiones interactivas y expositivas en las que
podrá estar presente con el fin de determinar los trabajos
sustitutorios, si fuese el caso."

"El alumnado con reconocimiento oficial de dedicación a tiempo parcial y
dispensa académica de exención de asistencia, deberá acudir a las
tutorías para fijar las sesiones interactivas y expositivas en las que
podrá estar presente con el fin de determinar los trabajos
sustitutorios, si fuese el caso."

El alumnado con recoñecemento de dedicación a tempo parcial e dispensa académica de exención de asistencia,

segundo establece a "NORMA QUE REGULA O RÉXIME DE DEDICACIÓN AO ESTUDO

DOS ESTUDANTES DE GRAO NA UDC (Arts. 2.3; 3.b e 4.5) (29/5/212), debe ponerlo en conocimiento al profesor

Es aconsejable disponer de ordenador portátil con conexión wifi en el aula.

Para
superar a materia é necesario obter unha puntuación do 50% do peso de
cada unha das partes obxecto de avaliación con maior procentaxe:
traballos tutelados e proba mixta.

Para presentarse ao exame é condición indispensable ter presentados os traballos.

El alumnado deberá tener aprobados tanto el Trabajo Tutelado como la Prueba de Examen (obtener al menos el 50% de la nota) para poder hacer nota media.

"O alumnado con recoñecemento oficial de dedicación a tempo parcial e
dispensa académica de exención de asistencia, deberá acudir as titorías
para fixar as sesións interactivas e expositivas nas que poderá estar
presente co fin de determinar os traballos sustitutorios, se fose o
caso."

Los alumnos que non sigan ECTS
Proba de exame: 40%.
Traballo proposta educativa: 50%
Traballos complementarios: 10% y deberá tener aprobados tanto el Trabajo Tutelado como la Prueba de
Examen (obtener al menos el 50% de la nota) para poder hacer hacer media.

Alumnado Repetidor: conservarase a calificación do traballo tutelado-proposta educativa
sempre e cando o tivese aprobado na convocatoria anterior. (Esta
conservación da nota do traballo tutelado só sera durante un ano).

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes