Guia docenteCurso
Facultad de Ciencias de la Educación
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
2 Mestrado Universitario en Profesorado de Educación Secundaria: Tecnoloxía
 Asignaturas
  Didáctica de la tecnología en la educación secundaria
   Metodologías
Metodologías Descripción
Actividades iniciales Actividad para llevar a cabo en el aula en dos fases diferenciadas:
En primer lugar mediante una discusión guiada por el docente, para conocer los conocimientos previos, interés y motivación del alumnado hacia la asignatura.
Estudio de casos Análisis de casos prácticos presentados por el docente.
Lecturas Lectura de material bibliográfico y de la web y busca y selección de información sobre situaciones y estrategias didácticas.
Análisis de fuentes documentales Análisis de bibliografía y materiales didácticos de la especialidad.
Simulación SIMULACIÓN DEL MÉTODO DE PROYECTO:
El alumnado debe partir de un problema y seguir todas fases del método, desde el punto de vista del profesor y desde el punto de vista del alumno.
Como profesor:
Define claramente la propuesta que debe incluir su intencionalidad o justificación, así como nivel académico, momento temporal en el curso, unidad/ s didácticas relacionadas, competencias a desarrollar, metodología de trabajo, agrupamientos y criterios sucesivos para el establecimiento de los mismos, necesidades organizativas (material, herramienta,...) y previsión de las dificultades para el alumnado.

Como alumno:
Elabora el anteproyecto, presentando un informe.
Realiza su construcción, presentando el prototipo y el diario de taller.
Realiza la evaluación y elabora la memoria del prototipo.

• La EXTENSIÓN DEL TRABAJO ESCRITO SERÁ DE 30 PÁGINAS MÁXIMO Y 15 PÁGINAS MÍNIMO EN DICEN A4, IMPRESAS EN ARIAL 11 La DOBLE ESPACIO Y MÁRGENES A 2 CM, EN FORMATO WORD Y PDF. Los PLANOS SE ENTREGARÁN EN PDF.
• SE REALIZARÁ DURANTE El TIEMPO DE DESARROLLO DEL MÓDULO Y SERÁ TITORIZADO AL MENOS UNA VEZ POLA DOCENTE
• SE DEBERÁ INCLUIR UN ÍNDICE PAXINADO
• SE ENTREGARÁ A través DEL CURSO MOODLE CORRESPONDIENTE
• El PROTOTIPO DEBE ENTREGARSE EN El AULA EXPONIENDO La IDEA Y El PROCESO SUCESIVO, PARA LO CUAL CONTARÁ CADA ALUMNO CON 5-10 MINUTOS

Salida de campo Esta actividad se realizará en dos fases:
La primera en grande grupo en la que se realizará una visita guiada la algún centro o institución de interés tecnológico.
La segunda en pequeño grupo, 3 o 4 alumnos, según el acuerdo a lo que se llegue en el aula. En la que se estudiarán los aspectos didácticos de la actividad. Elaborando un informe en el que se incluyan los siguientes apartados:
1. Índice paxinado
2. Intencionalidad de la propuesta
3. Fundamentación teórica que justifique la metodología empleada en la propuesta (dividida en partes por cada miembro del equipo, de manera que cada uno estudie un aspecto diferente y se llegue a una fundamentación final)
4. Propuesta didáctica en la que se contemplen actividades previas, la propia visita y actividades posteriores a la visita (dividida según los miembros del equipo)
5. Conclusiones individuales de cada miembro del equipo y conclusión #grupal.
6. Referencias bibliográficas
7. Anexo. Evaluación del trabajo del grupo en el que se refleje claramente las responsabilidades de cada miembro.
• SE REALIZARÁ POSTERIORMENTE A La VISITA REALIZADA , DURANTE El TIEMPO DE DESARROLLO DEL MÓDULO, APROVECHANDO Las SESIONES DE ESTE PARA HACER COMENTARIOS SOBRE Los PROGRESOS Y PROBLEMAS EN SU ELABORACIÓN. NO SIENDO EVALUADO NINGÚN TRABAJO QUE NO FUERA TITORIZADO PREVIAMENTE POLA DOCENTE.
• CADA ESTUDIANTE TENDRÁ PARTICIPACIÓN EN TODOS Los APARTADOS
• A EXTENSIÓN DEL TRABAJO ESCRITO SERÁ DE 6 PÁGINAS MÁXIMO Y 4 PÁGINAS MÍNIMO POR MIEMBRO DEL GRUPO EN DICEN A4, IMPRESAS EN ARIAL 11 La DOBLE ESPACIO Y MÁRGENES A 2 CM, EN FORMATO WORD Y PDF.
• SE DEBERÁ INCLUIR UN ÍNDICE PAXINADO
• SE ENTREGARÁ A través DEL CURSO MOODLE CORRESPONDIENTE


Discusión dirigida Servirá como contraste de la evaluación de las distintas actividades.
Cada alumno deberá presentar a los compañeros los trabajos realizados y se comentarán las distintas metodologías propuestas.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes