Guia docenteCurso
Facultad de Ciencias de la Educación
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
2 Mestrado Universitario en Profesorado de Educación Secundaria: Tecnoloxía
 Asignaturas
  Diseño. planificación y evaluación de propuestas didácticas de tecnología en la educación secundaria
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Foro virtual A23 A25 C3 C7 Participación en los foros virtuais establecidos al largo del curso.
Se valorará, por un lado, la participación individual para:
1. la presentación de dudas o comentarios personales sobre el diseño de la UD o el curriculum
2. aportación de artículos relacionados con la temática
y por otra parte la colaboración en el grupo de cara a ayudar a los compañeros. Teniendo cada parte, personal y cooperativa un 50% de peso en la calificación final.
La participación deberá ser equilibrada al largo del tiempo que dure el módulo, no valorándose entradas puntuales como la participación en una o dos fechas únicamente.
10
Prueba objetiva A18 A20 A21 A22 A24 A25 A27 Prueba escrita individual en la que se evaluará el conocimiento de los distintos elementos curriculares y su concreción en propuestas de enseñanza aprendizaje.. 30
Trabajos tutelados A15 A18 A20 A21 A22 A23 A24 A25 A27 C3 C7 El trabajo individual tutelado de diseño de una Unidad Didáctica de las materias de Tecnología de la ESO o del Bacharelato. (no se admitirá de ninguna otra materia)
Los requisitos mínimos para obtener una calificación positiva son:
1. contemplar significativamente los 17 apartados especificados
2. no emplear una metodología de profesor transmisor del conocimiento
3. integrar significativamente las TIC
4. estar temporalizada para un mínimo de 8 sesión
5. debe estar tutorizada por la docente de suerte que se realice, al menos, una revisión por esta antes de su entrega definitiva. No se evaluarán las UD que no fueran revisadas previamente por la docente. Las revisións se realizarán sobre apartados completos, no sobre esquemas de la UD.
6. emplear los curriculumns vigentes en el momento de realización de la misma
7. los contenidos incluidos en el trabajo deben estar apropiadamente referenciados a lo largo del texto y en el apartado de referencias empleando las normas APA 6ª edición. El texto literal debe declarara usando las citadas normas y en el parafraseo deben figurar las fuentes origen de las ideas que se re-elaboran. La presencia de fuentes científicas en el trabajo es un signo de credibilidad imprescindible para demostrar excelencia académica.
Se recomienda consultar todo el relacionado con la propiedad intelectual y cómo publicar en el siguiente enlace:
https://www.udc.eres/gl/biblioteca/servicios/apoyo_investigacion/servicios_apoyo/index.html
Se tiene que evitar el plagío.
Las citas y las referencias la cualquier texto debe declararse, el uso literal del texto o ideas de otros autores parafraseadas sin declarar la fuente suponen el suspenso del trabajo en aplicación del artículo 14.4 de la NORMAS DE EVALUACIÓN, REVISIÓN Y RECLAMACIÓN DE Las CALIFICACIONES DE Los ESTUDIOS DE GRADO Y MASTER UNIVERSITARIO, aprobada polo Consejo de Gobierno del 19 de diciembre de 2013 y sufriendo su última modificación el 29 de junio de 2017, en la que se indica que "en la realización de trabajos, el plagio y la utilización de material no original, incluido aquel obtenido a través de internet, sin indicación expresa de su origen y, si es el caso, el permiso de su autor/la, podrá ser considerada causa de calificación de suspenso en la actividad. Todo eso sin perjuicio de las responsabilidades disciplinarias a las que pudiera haber lugar tras lo correspondiente procedimiento."
8. seguir el formato establecido
9. ser entregado en el plazo acordado en el aula
60
 
Observaciones evaluación
A asistencia ás sesións presenciais é obrigatoria.

Na primeira oportunidade a cualificación final será a media ponderada das notas dos tres traallos, debendo obter en cada unha das partes un aprobado (5).

Se o alumno non acada o 80% de asistencia non se avaliará o traballo realizado ao longo do curso e a cualificación será a de non presentado.

O alumnado que na primeira oportunidade non obtivese unha cualificación final positiva (5) ou de non presentado, realizará unha proba escrita sobre os contidos traballados que terá á súa disposición no curso correspondente de MOODLE.


A cualificación final da 2ª oportunidade a media aritmética da nota da proba escrita e as dos traballos presentados, sendo o requisito imprescindible obter o aprobado previo en ámbalas dúas partes.

O alumnado con dispensa académica terá as mesmas condicións co alumnado non asistente ao 80% da docencia, sempre e cando realice unhas actividades deseñadas polo/a docente que debe de entregar no prazo que se lle comunique e acorde co docente.


Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes