Guia docenteCurso
Facultad de Ciencias de la Educación
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
6 Mestrado Universitario en profesorado de Educación Secundaria: Lingua e Literatura Galega e Lingua e Literatura Castelá
 Asignaturas
  Trabajo fin de Máster
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Presentación oral C1 C2 C3 Presentación y defensa
- Calidad de los medios y/o materiales de apoyo, en caso de que se empleen.
- Coherencia y claridad de ideas en la exposición.
- Buena competencia lingüística oral.
- Capacidad de síntesis
- Habilidad para responder en la discusión.

En el caso del itinerario de Arte, en la evaluación se considerarán, además, aspectos que tienen que ver con la tipología del TFM-proceso.
15
Trabajos tutelados A1 A2 A3 A4 A5 A6 A7 A8 A9 A10 A11 A12 A13 A14 A16 A15 A17 A18 C1 C3 C4 C5 C6 C7 C8 Cuestiones formales (5%)
- Claridad de ideas, de exposición y de organización de la información.
- Relación y coherencia entre las partes del TFM.
- Buena calidad lingüística del discurso.

Fundamentación teórica (30%)
- Suficiencia y profundidad del marco teórico, de suerte que se demuestre conocimiento suficiente de la bibliografía relevante y del consenso científico vigente verbo del tema en cuestión.
- Creatividad y originalidad en la presentación de la temática, en su abordaje o en su tratamiento.
- Referencia a los contenidos trabajados en el Máster.
- Documentación de apoyo actualizada y referencias bibliográficas citadas conforme a las normas propias de los trabajos científicos y profesionales.

Desarrollo del TFM (35%)
- Nivel de concreción del TFM (objetivos, metodología, secuenciación, actividades, sistema de evaluación...).
- Viabilidad de la propuesta atendiendo su contextualización.
- Adecuación al marco legislativo y curricular.
- Existencia y adecuación de criterios de evaluación de la propuesta.

Valoración personal y conclusiones del TFM (15%)
Las conclusiones del trabajo deberán tener una extensión de entre cinco y ocho páginas. En su evaluación se tendrán en cuenta los siguientes criterios:
- Relación de las conclusiones con los objetivos del TFM.
- Grado de integración de los conocimientos conseguidos en las distintas materias cursadas en el Máster.
- Grado de desarrollo de las competencias profesionales.
85
 
Observaciones evaluación

- El alumnado dispondrá de una convocatoria con dos oportunidades de evaluación o defensa pública del TFM: una común y otra extraordinaria.

- El/la coordinador/a del Máster designará a los/as integrantes de los tribunales que evaluarán los TFM, fijará sus fechas y horas de actuación y determinará qué alumnos/as deberán comparecer ante cada uno de ellos.

- Los tribunales estarán constituidos por tres miembros titulares; además, de ser posible, se asignará una pareja de suplentes. El/la director/a de un TFM no podrá formar parte de la comisión que lo va a evaluar, salvo cuando la escasez de recursos humanos lo haga indispensable.

- Finalizadas las defensas de todos los TFM de su competencia, el tribunal deliberará y, después de resolver, publicará las calificaciones provisionales en el tablero informativo del Máster. Las calificaciones provisionales serán la media de las otorgadas individualmente por los/as integrantes del tribunal, y podrán moverse en los siguientes márgenes:

  • No presentado.
  • Suspenso, de 1 a 4,9.
  • Aprobado, de 5 a 6,9
  • Notable, de 7 a 8,9
  • Sobresaliente, de 9 a 10. La Matrícula de Honor podrá otogarse a cualquier trabajo calificado con Sobresaliente, siempre y cuando haya acuerdo unánime del tribunal.    
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes