La etapa de Educación Infantil constituye uno de los más importantes periodos del desarrollo humano en el cual se asientan diferentes conductas y hábitos que configurarán un estilo de vida diferente para cada niño. A través de esta materia el alumnado entenderá el desarrollo del niño desde una perspectiva global, focalizando la atención en el trabajo corporal, en el fomento de valores, el desarrollo de variables psicológicas y psicosociales y la estimulación de los factores vinculados a la psicomotricidad, las habilidades motrices y las capacidades físicas.
Se utilizarán propuestas prácticas pedagógicas motrices y corporales experimentando diferentes juegos que contribuyan a mejorar y potenciar el desarrollo integral del niño. Se estudiará e indagará las posibilidades de acción del cuerpo en el espacio, su relación con otros cuerpos, su construcción, percepción y cuidado. Todo ello para mejorar el bienestar de los niños potenciando el ser y el sentir. La materia constituye un complemento importante a las materias cursadas previamente sobre Didáctica de la Expresión Corporal y Juegos Motores.
Plan de contingencia
1. Modificaciones en los contenidos
No habrá
2. Metodologías
Metodologías docentes que se mantienen
Se mantendrán todas las metodologías vinculadas al trabajo autónomo del alumno y docencia no presencial.
Metodologías docentes que se modifican
Las metodologías que hacen referencia a la presencialidad tarde-noche sustiuídas por metodologías de enseñanza no presencial
3. Mecanismos de atención personalizada al alumnado
Para la realización de tutorías se utilizará el correo electrónico o la plataforma TEAMS en el caso de hacer videotutorías.
4. Modificaciones en la evaluación
No habrá
Observaciones de evaluación:
No habrá
5. Modificaciones de la bibliografía o webgrafía
No hay
(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías