Guia docenteCurso
Facultad de Enfermería y Podología
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Podoloxía
 Asignaturas
  Ortopodología II
   Metodologías
Metodologías Descripción
Prácticas de laboratorio La supervisión y asistencia a las prácticas de laboratorio virtuales y presenciales es obligatoria en su totalidad (100%) y su objetivo general es que los estudiantes desarrollen habilidades en Ortopodología. La ausencia de tales prácticas se justificará solo en el caso de que se produzca cualquiera de las siguientes causas debidamente justificadas y documentadas (documento de respaldo fechado el mismo día del ausencia a ser entregada antes de los 7 días posteriores a la ausencia del profesor responsable de la asignatura): enfermedad o lesión que incapacita la práctica, la muerte de un familia hasta segundo grado, llamada y / o asistencia a un sesión del Claustro o Consejo de Gobierno de la UDC que coincide con la fecha de práctica de laboratorio.
Los estudiantes tendrán el derecho de no retomar las prácticas de laboratorio hasta un máximo de 1 práctica, un numero mayor de ausencias implicara la suspensión de las practicas.
Se realizarán controles de asistencia y / o participación.
Los estudiantes deben mantener un comportamiento en todo momento apropiado con el resto de los compañeros de clase y personal de la UDC respetando las regulaciones y recomendaciones de UDC en la prevención del COVID-19. Estos son aspectos obligatorios.
Prueba mixta La prueba objetiva tendrá 60 preguntas de respuesta corta (prueba). Las preguntas estarán relacionadas con los contenidos desarrollados tanto en las sesiones magistrales como en los seminarios y prácticas de laboratorio. Para obtener la calificación de apt es necesario superar al menos el 50%. El formulario de evaluación se proporcionará en la hoja de examen en sí.
Trabajos tutelados Habrá un trabajo grupal supervisado obligatorio relacionado con el tema.
Las pautas para su implementación, así como la fecha y el formato de entrega se detallarán con tiempo suficiente y se publicarán en la plataforma virtual UDC.
En la nota final se considerará: comprensión del tema tratado, rigor científico, capacidad de síntesis y crítica, adaptación y actualización de la bibliografía consultada, claridad y capacidad para explicar adecuadamente el tema tratado.
Esta metodología tiene como objetivo evaluar la capacidad de los estudiantes para la creatividad y el trabajo en grupo.
Es necesario obtener al menos 5 puntos de 10 posibles para aprobar el trabajo tutorizado.
La falta de realización o la no participación en la elaboración del trabajo supervisado significa la falla del sujeto.
En este caso, los estudiantes deberán responder 30 preguntas de la prueba relacionadas con los diversos temas cubiertos en la convocatoria de julio.
Sesión magistral Las sesiones magistrales tendrán lugar prácticamente como clases expositivas con un importante soporte audiovisual.
A través de la plataforma virtual UDC o a través de Teams, se ofrecerán materiales didácticos para respaldar los contenidos de la agenda.
NOTA:
De acuerdo con las reglamentaciones de la UDC, aquellos estudiantes con matrícula a tiempo parcial tendrán el derecho preferencial de elegir un turno cuando haya 2 o más grupos con diferentes horarios en una materia determinada y un esquema de asistencia a clase flexible.
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes